
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Con Messi de titular, Argentina goleó 6 a 0 a Puerto Rico en Miami
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Choque brutal en el Centro y vuelco en Tolosa: martes accidentado y con heridos
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Procesaron a un cirujano de La Plata tras la muerte de una paciente
Wegovy, el “Ozempic recargado”, ya se vende en Argentina: precios, uso y advertencias médicas
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Santilli viene a La Plata: cumbre con el PRO y reunión con empresarios
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
Se volvió a disparar la tasa de plazos fijos: banco por banco, cuánto rinden los ahorros
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Competencia Internacional
Isra, en "La Leyenda del Tiempo" y en "Entre dos Aguas", 12 años después.
“If Beale Street Could Talk” de Barry Jenkins
Moonlight, la anterior película de Barry Jenkins, ganó la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata de 2016. Ese fue uno de los escalones que la hizo saltar a ser la ganadora del Oscar el año siguiente, en aquella accidentada ceremonia. Este año If Beale Street Could Talk (algo así como "si la calle Beale pudiera hablar", calle histórica de Memphis) participó en la Competencia Internacional 2018. Aquí Barry Jenkins se basa en una novela de James Baldwin, afroamericano también, para relatar la historia de un falso culpable, en este caso, a tono con el racismo explícito imperante por los años 70 en Estados Unidos. Si en la actualidad hay que enseñarle a los policías la diferencia entre una billetera y una pistola para que no disparen antes de tiempo, imaginemos cómo era en la década de 1970. El gatillo fácil estaba a la vuelta de la esquina. Cualquier similitud con la realidad Argentina es pura coincidencia.
Pero, al fin y al cabo, esta película también es una historia de amor. Tish narra la historia en la que el futuro padre de su hijo es encerrado injustamente. A pesar de esta situación el amor intenta mantenerse firme y ser motor para la búsqueda de la verdad. Parece una historia extraordinaria, pero rápidamente se cae en la cuenta de que para los afroamericanos es más que ordinaria. Al mejor estilo clásico y meloso estadounidense la película cumple su objetivo, un drama político que no se sonroja por mostrarse como comedia en varios pasajes.
“Entre dos Aguas” de Isaki Lacuesta
Y la ganadora de este año 2018 en el Festival fue también una película de presidiarios, Entre dos Aguas del español Isaki Lacuesta. En realidad se trata de una especie de continuación de La leyenda del Tiempo (2006), también dirigida por Lacuesta. Allí narraba la historia de Isra, un niño gitano que había perdido hace poco tiempo a su padre y la de Makiko, una chica japonesa que quería aprender a ser cantaora. Lo más llamativo es que al mirar aquella película no se puede descifrar si se trata de un documental o de una ficción. Todo es tan natural y realista, todo está filmado tan casualmente que espanta. Luego de más de diez años, Isaki Lacuesta, vuelve a retomar la historia de Isra. El niño ha crecido, tiene esposa y tres hijas. El problema es que ha estado un tiempo preso y ha tratado de atentar contra su vida. La esposa no lo quiere y no le deja ver a las hijas. Además, con los problemas económicos de España le es muy difícil encontrar trabajo. Cualquier similitud con la realidad Argentina es pura coincidencia. Así está Isra, entre la felicidad y la depresión, entre trabajar y entregarse a los vicios, entre vivir de alguna manera y dejar de hacerlo, entre el río de su infancia y el mar donde trabaja su hermano marinero, entre dos aguas.
LE PUEDE INTERESAR
"Muere, Monstruo, Muere" y "Vendrán Lluvias Suaves"
LE PUEDE INTERESAR
"Cassandro, El Exótico!" y "Skate Kitchen"
Pero, nuevamente, lo extraordinario es que no tenemos idea si es que se trata de un documental o están actuando. Esa ambigüedad es deslumbrante. Si es que están actuando deben darle el Oscar a todos ahora ya, porque son los mejores del mundo. Si es que se trata de un documental la historia es tan hermosa, tierna y dramática que dudamos de que sea real. Esa imprecisión, esa falta de seguridad que tiene el espectador es lo que la hace única. Entonces, lo que sucede es que hace que nos olvidemos, y que ya no importe si se trata de un documental o una ficción. Con maestría, Isaki Lacuesta impacta y nos deja disfrutar de la vida del joven Isra liberándonos de géneros, estructuras y teorías conceptuales. Laureles merecidos.
“If Beale Street Could Talk” de Barry Jenkins
Isra, en "La Leyenda del Tiempo" y en "Entre dos Aguas", 12 años después.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí