
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las que eran hasta ahora las herramientas de piedra más antiguas tenían 1,8 millones de años y se encontraron a fines de 1990
un equipo trabajando en Ain Boucherit/ M. Sahnouni
El descubrimiento de herramientas de piedra de 2,4 millones de años de antigüedad y una serie de huesos en una excavación en Argelia, sugiere que nuestros parientes lejanos homínidos se dispersaron por las regiones del norte de África mucho antes de lo que los arqueólogos imaginaban. El hallazgo añade credibilidad a la nueva teoría emergente de que los antiguos homínidos vivían –y evolucionaron– fuera del supuesto Jardín del Edén de África Oriental.
Este extraordinario descubrimiento se remonta a 2006, cuando Mohamed Sahnouni, autor principal del nuevo estudio y arqueólogo del Centro Nacional de Investigación para la Evolución Humana de España, encontró algunos intrigantes artefactos en una excavación conocida como Ain Boucherit en el noreste de Argelia, cerca de la ciudad de El-Eulma. Estos objetos estaban incrustados en una capa sedimentaria que quedó al descubierto cerca de un profundo barranco. Dos años después, Sahnouni encontró otra capa aún más antigua en el yacimiento arqueológico. Desde 2009 hasta 2016, su equipo trabajó meticulosamente en Ain Boucherit, descubriendo un tesoro escondido de herramientas de piedra y restos de animales sacrificados.
Usando múltiples técnicas de datación, Sahnouni y sus colegas fecharon las dos capas de estratos, apodadas AB-Up y AB-Lw, de hace 1,9 millones y 2,4 millones de años, respectivamente. Los elementos que hay dentro de estas dos capas son ahora los artefactos más antiguos que se conocen del norte de África.
Las que eran hasta ahora las herramientas de piedra más antiguas tenían 1,8 millones de años de antigüedad, y se encontraron a fines de la década de 1990 en un yacimiento cercano llamado Ain Hanech. Las herramientas que encontraron dentro de la capa AB-Lw son 600.000 años más antiguas que las encontradas en Ain Hanech, y 200.000 años más jóvenes que las herramientas más antiguas encontradas en África Oriental (y el mundo, en realidad): las herramientas olduvayenses de Gona, Etiopía, que datan de hace 2,6 millones de años. Los científicos solían creer que los primeros homínidos evolucionaron en este área de África, extendiéndose hacia el norte alrededor de un millón de años después.
Para poner estas fechas en perspectiva, nuestra especie, Homo sapiens, surgió hace 300,000 años. Así que los desconocidos homínidos que construyeron estas herramientas corretearon por el este y el norte de África unos 2,3 millones de años antes de que los humanos modernos pasasen por allí. Los nuevos descubrimientos en Ain Boucherit, cuyos detalles se publicaron ayer en Science, sugieren que África del Norte no era solo un lugar donde los ancestros humanos vivían y desarrollaban herramientas, sino que era donde evolucionaron.
De hecho, esta nueva investigación alimenta una teoría emergente, según la cual los humanos evolucionaron a través de todo el continente africano, y no solo en África Oriental según se ha creído siempre. Además, sugiere que tendría que existir un mayor interés arqueológico en el norte de África.
LE PUEDE INTERESAR
Rincón Animal
LE PUEDE INTERESAR
Animales que huyeron de la guerra hallaron la paz en un santuario
“Las pruebas encontradas en Argelia han cambiado nuestra visión anterior sobre África Oriental como cuna de la humanidad. En realidad, toda África fue la cuna de la humanidad”.
Para datar esas capas, Sahnouni usó tres técnicas diferentes: magnetoestratigrafía, resonancias paramagnéticas electrónicas (ESR en sus siglas en inglés) y un análisis biocronológico de los huesos de animales encontrados que había junto a las herramientas.
Eleanor Scerri, una arqueóloga de la Universidad de Oxford que no estaba relacionada con este nuevo estudio, dijo que los investigadores hicieron un gran trabajo con las fechas, y que es “increíblemente difícil” datar con precisión los yacimientos de los antiguos homínidos.
“Los autores han combinado múltiples métodos de datación para estimar acertadamente la edad de los homínidos que ocuparon la capa AB-Lw hace aproximadamente 2,4 millones de años”, dijo Scerri a Gizmodo.
“Las afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias y algunos tenemos ciertas dudas con respecto a las edades propuestas para los yacimientos Ain Boucherit y Ain Hanech”, dijo Hublin a Gizmodo.
“El paleomagnetismo no es un método de datación. Ayuda a acotar las fechas obtenidas por otros métodos y está sujeto a ciertas interpretaciones”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí