

La demanda de efectivo en cajeros se mantuvo durante toda la jornada de ayer/Gonzalo Calvelo
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer hubo largas colas en los cajeros, que fueron cargados por última vez el miércoles. Habrá un nuevo paro la semana que viene y otro de 48 horas el 19 y 20 de febrero
La demanda de efectivo en cajeros se mantuvo durante toda la jornada de ayer/Gonzalo Calvelo
Por segundo día consecutivo, en las sucursales del Banco Provincia no habrá hoy atención al público, a partir de la medida de fuerza dispuesta por el gremio de empleados bancarios.
El paro, que comenzó ayer, generó una fuerte demanda de dinero en efectivo en los cajeros, que fueron recargados en un operativo especial dispuesto por la conducción de la entidad.
La actividad en cajeros se incrementó, además, porque ayer comenzó la liquidación de sueldos de distintas dependencias de la administración pública. “Se organizó todo para que no hubiera contratiempos”, dijeron voceros del Bapro.
El paro de ayer tuvo un alto acatamiento pese a que desde la entidad anunciaron que descontarían el día a los que se adhieran.
La medida de fuerza fue dispuesta en el marco de un plan de lucha que contempla un paro de 24 horas el próximo viernes 9, lo que hará que durante cinco días no haya atención al público en las entidades, por los feriados de carnaval del lunes 12 y martes de febrero.
En tanto, las comisiones internas de la entidad y la Asociación Bancaria también dispusieron ayer un paro de 48 horas que se iniciará el lunes 19 de febrero y terminarà el martes 20, cuando también habrá una movilización por las calles de La Plata.
LE PUEDE INTERESAR
Macri prometió seguir con reformas “sin miedo al que defiende privilegios”
Las medidas de fuerza se adoptaron en rechazo a la reforma previsional para los empleados de la entidad que sancionó la Legislatura a fines del año pasado y que promulgó el gobierno de María Eugenia Vidal días atrás.
La norma eleva en cinco años la edad de acceso a la jubilación (pasa de 60 a 65 años) y modifica el cálculo del haber jubilatorio (toma el promedio de los últimos diez años de actividad en vez de los mejores tres). Además, impacta negativamente en el porcentaje del haber en actividad que perciben los pasivos, que pasa del 65% promedio al 55 por ciento.
La reforma generó reclamos de parte del jubilados de la entidad, que advirtieron que iniciarán demandas.
Ayer, desde la entidad que preside Juan Curuchet salieron a defender los cambios en el régimen previsional.
“La reforma de la Caja de jubilaciones no afecta derechos adquiridos. Todos los jubilados del Banco seguirán cobrando sus jubilaciones como hasta ahora”, aseguraron fuentes del Banco Provincia.
Además, explicaron que se trata de una reforma gradual y a futuro, que recién comienza en 2020 y terminará en 2028. “Esto no es de un día para el otro ni mucho menos. Se trata de defender a los trabajadores actuales y a los futuros jubilados de nuestra entidad. Si no se tomaba esta decisión, la Caja iba a quebrar indefectiblemente”, agregaron.
“Para tomar real dimensión del problema, la Caja cerró el 2017 con un déficit de más de 5.000 millones de pesos y se estima que en 2018 será de 6.700 millones. Ese dinero lo terminan aportando todos los bonaerenses”, dijero.
“Si consideramos además que hoy día un jubilado del Banco cobra en promedio 45 mil pesos, cuando los jubilados bonaerenses del IPS cobran en promedio poco más de la mitad (26 mil pesos), el sistema no sólo era deficitario, sino también injusto”, aseguraron los voceros de la entidad financiera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí