
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Ataque contra Espert: los mensajes y fotos que complican a funcionarias de Provincia y Quilmes
VIDEO. Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Última práctica antes de la súper final de mañana: ¿hay equipo titular?
Wanda Nara y Mauro Icardi, ¿intercambian mensajes hot a espaldas de la China Suárez?
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Día por día, todos los estrenos previstos por Netflix para esta semana
Milei disolvió el ENRE y el ENARGAS, y creó un único ente regulador de energía
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Inundaciones en Texas: ya son 80 los muertos y hay más de 40 desaparecidos
Los números de la suerte del lunes 7 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
El mapa de cortes y desvíos en La Plata previstos para esta semana
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juez federal Julián Ercolini rechazó hoy excarcelar al subinspector de la Policía de la Ciudad Iván Blizniouk y a su presunto cómplice Alexander Chikalo, acusados de integrar una banda narcocriminal que intentó traficar cerca de 400 kilos de cocaína en valijas diplomáticas a Rusia, informaron fuentes judiciales.
El magistrado adoptó esta decisión ante la posibilidad de que, en libertad, ambos entorpezcan la investigación, por lo que se dispuso que sigan detenidos y sean trasladados a un penal federal. El pedido de excarcelación había sido solicitado por los abogados de los acusados, quienes se negaron anoche a declarar en la causa en la que se les imputa "tráfico ilícito de sustancias estupefacientes, en la modalidad de almacenamiento, agravado por la intervención de tres o más personas en forma organizada para cometerlo".
El fiscal de la causa, Eduardo Taiano, se había opuesto previamente al pedido de la defensa por considerar que por las aristas que presenta la calificación del delito imputado, su monto punitivo y la modalidad delictiva desplegada por los acusados, deben permanecer presos hasta que desaparezca el riesgo de entorpecimiento o frustración del proceso en etapa investigativa, dijeron las fuentes.
EL "SEÑOR K"
Por otra parte, el "Señor K", sindicado como jefe de la banda y quien tiene pedido de captura internacional, fue detectado durante las últimas horas por la Policía de la ciudad alemana de Hamburgo, informó esta tarde la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Según la funcionaria, el prófugo es un empresario millonario que visitó varias veces el país y está identificado, pero sus datos no pueden ser revelados por el estado procesal de la investigación.
No obstante, dijo al canal de noticias TN que esta mañana fue localizado en Hamburgo y que espera "que en los próximos días pueda ser detenido por la Policía alemana o, si se ha ido de allí, en otro país de Europa, porque ya tiene pedido de captura internacional".
LA CAPTURA DE LOS PRINCIPALES SOSPECHOSOS DE LA BANDA NARCO
La banda narco terminó de ser desbaratada el miércoles, cuando Blizniouk (35) y Chikalo fueron apresados, el primero en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, cuando arribó con su esposa desde Europa, y el otro en su vivienda del barrio porteño de Saavedra.
A ambos se los señala como integrantes de una organización narcocriminal dedicada al tráfico de cocaína a Rusia mediante valijas diplomáticas halladas en el colegio de la Embajada de ese país en Buenos Aires y perteneciente a esa representación diplomática.
En Rusia, en tanto, fueron detenidos en el marco de la misma pesquisa tres ciudadanos de ese país, entre ellos Ali Abyanob, funcionario de la Embajada de ese país en la Argentina, quien se sospecha permitió el ingreso de la cocaína a la sede en 2016, antes de jubilarse.
Los otros dos fueron identificados como Ishtimir Khudzhmov y Vladimir Kalmykov, apresados cuando intentaron retirar en el aeropuerto de Moscú las maletas que creían que tenían droga, pero que habían sido cambiadas por harina en un operativo realizado por la Gendarmería Nacional antes de que fueran trasladadas.
389 KILOS DE COCAÍNA EN 12 VALIJAS
Según dio a conocer ayer Bullrich, la organización intentó traficar casi 389 kilos de cocaína -valuados en unos 50 millones de euros- a Rusia a través de 12 valijas diplomáticas halladas en la embajada de ese país en Buenos Aires en diciembre de 2016. La operación para dar con la cabeza de la banda demandó 14 meses de investigación y se realizó mediante el sistema de entrega vigilada, para lo cual se reemplazó la cocaína por harina sin que fuera advertido por los narcos y sin que se produjera ninguna filtración.
Bullrich explicó que la investigación se inició el 13 de diciembre de 2016, cuando el embajador ruso en Argentina, Viktor Koronelli, se comunicó con el ministerio para denunciar la presencia de 12 valijas con un contenido sospechoso dentro de una dependencia de la embajada, situada en la calle Posadas al 1600 de esta Ciudad.
Alertado del hallazgo, el ministerio de Seguridad nacional dispuso que Gendarmería revisara el contenido, que resultó ser 360 paquetes con cocaína por un peso total de 389 kilos. Para montar la operación y atrapar a la banda, personal de Gendarmería fue a comprar harina al Mercado Central y preparó paquetes exactamente iguales y se colocó en cada valija un dispositivo de seguimiento para realizar el monitoreo del equipaje desde una sede de la GNA.
Los investigadores, comandados por el juez Ercolini, el fiscal Taiano y el titular de la Procunar, Diego Iglesias, dispusieron una entrega vigilada, operación que demandó 14 meses para lograr llegar a la cúpula de la banda, con colaboración de la embajada de Rusia, el ministerio del Interior de Rusia y el Servicio Federal de la Policía rusa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí