
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de Villa Esperanza, donde la mayoría de los vecinos tiene sus pozos de agua contaminados y sufre problemas de salud
Como comprobó la justicia, vuelcan efluentes sin tratar sobre un canal vecino a Villa La Esperanza, donde juegan muchos chicos / sebastián casali
Diez meses después de que la Cooperativa de Agua de Abasto fuera denunciada penalmente por contaminar las napas a su alrededor, la Justicia Federal de La Plata ordenó a la empresa que implemente acciones para dejar de volcar efluentes sobre Villa Esperanza en el termino de un mes. La medida busca poner freno a una situación que habría llevado con los años a que unas 600 familias tengan hoy sus pozos de agua contaminados con materia fecal.
Como dispuso el juez Ernesto Kreplak, titular del Juzgado Federal en lo Criminal Nº 3 de La Plata, la Cooperativa de Provisión de Agua Potable de Abasto deberá proceder “en el término de 15 días a la correcta desinfección del efluente y a la limpieza de las lagunas” y “en el término de 30 días a la ejecución -desde la cámara de vuelco hasta aguas abajo del barrio (unos 350 metros)- de una cañería de conducción que evite volcar a cielo abierto en ese tramo del canal”.
La actual resolución vino a complementar una medida adoptada a fines del año pasado por el mismo juzgado para que la Cooperativa provea “agua potable en la cantidad y regularidad que resulten suficientes para abastecer el consumo de todas las familias que residen en los barrios Villa La Esperanza y San Martín”.
Si bien se encuentra pendiente un informe de la Facultad de Ingeniería de la UNLP que permitirá determinar en qué medida la contaminación de las napas detectada en la zona puede atribuirse al vuelco de efluentes efectuados por la Cooperativa, el juez consideró que las pruebas reunidas hasta el momento “resultan suficientes para disponer la adopción de medidas de carácter precautorio, orientadas a hacer cesar el efecto contaminante del residuo líquido que vuelca la Cooperativa”.
Ubicada a una decena de cuadras del centro de Abasto junto a Villa La Esperanza, la planta de tratamiento cloacal de Abasto es un predio de aspecto abandonado con dos piletones de decantación. A ellos llegan los efluentes cloacales de unos dos mil vecinos de la localidad, que pagan a la Cooperativa una tasa domiciliaria para que ésta se haga cargo de su tratamiento y disposición.
Aunque se supone que al llegar a los piletones, esos barros son degradados por la acción microbiana y sometidos luego a un proceso de cloración, una denuncia penal presentada en abril del año pasado por la concejal platense Victoria Tolosa Paz señala que la planta no cumple con este propósito sino que los vierte directamente sin tratamiento sobre un canal. Así lo probaría una muestra de agua tomada a la salida del predio, cuyo análisis reveló la presencia de bacterias en cantidades que exceden ampliamente los parámetros admitidos por ley.
En esas muestras -que fueron analizadas por el laboratorio de estudios ambientales GEMA por encargo de la denunciante- se detectó la presencia de salmonella, escherichia coli, shigella, guardias y amibas- todos microorganismos capaces de provocar cuadros gastrointestinales serios- en valores por encima de lo permitido por la ley provincial 11.820.
Aunque las autoridades de la Cooperativa de Agua de Abasto pusieron en duda la validez de esos estudios, lo cierto que cerca de un 70 % de los pozos de agua de Villa La Esperanza y San Martín, ubicada varios kilómetros aguas abajo, resultaron estar contaminados con materia fecal, como comprobaron estudios hechos por el Programa Ambiental de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP.
“Fuimos a la Justicia a buscar dos respuestas: que la Cooperativa deje de contaminar y que garantice el agua potable a cientos de vecinos que están sin ese servicio hace quince años y no puede valerse tampoco de sus pozos por la contaminación que la propia empresa provocó. Por eso celebramos esta nueva medida adoptada por el juez”, sostuvo ayer la concejal Tolosa Paz.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí