
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
River eliminado: ganaba con gol de Salas, pero Palmeiras lo dio vuelta y pasó a semis
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Trump banalizó las capturas de inmigrantes y las comparó con la caza de Pokémon
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los certámenes de cada categoría comenzarán el sábado 17 de marzo y estarán divididos en dos zonas, de donde saldrán los semifinalistas. Estudiantes integrará el Grupo A, mientras que Gimnasia estará en el B
Por LAUTARO SEGURA
lsegura@eldia.com
Al igual que los campeonatos de Primera División y Reserva, la Superliga se hará cargo a partir de este año del torneo de juveniles que participarán tanto Estudiantes como Gimnasia con sus seis divisiones. El mismo dará comienzo el sábado 17 de marzo y durará apenas seis meses, ya que la idea es que a partir de agosto se juegue un campeonato largo hasta junio del 2019 para igualar el calendario de la máxima categoría.
La idea del ente autónomo, que llegó para quedarse en el fútbol argentino, es organizar de manera más eficaz las juveniles y darle un carácter más “profesional”. El año pasado hubieron varias reuniones con los coordinadores de todos los clubes para saber las inquietudes y sugerencias de los mismos para la organización de los torneos futuros.
Esta primera Superliga Argentina Juvenil tendrá en un campeonato para cada categoría y los mismos empezarán con dos grupos de catorce equipos cada uno, en donde se enfrentarán todos contra todos. A esas trece jornadas estipuladas se agregará una interzonal, que también sumará puntos para la tabla de la zona y en donde se disputarán los distintos clásicos. Si el tiempo acompaña, esta fase regular tendría que estar finalizando el 16 de junio, en pleno Mundial de Rusia 2018 (vale aclarar que en inferiores se sigue jugando).
Jugadas esas catorce fechas clasificarán a las semifinales los dos mejores de cada zona, para dar paso a los play-offs que definirán a los campeones a finales de junio o principios de julio. En caso de igualdad de puntos en las zonas contará la diferencia de gol, mientras que los duelos directos se disputarán en canchas neutrales y, en caso de empate en los noventa minutos, habrá alargue y penales.
¿Cómo están conformadas las zonas? En el A aparece Estudiantes junto a River, San Lorenzo, Independiente, Rosario Central, Talleres, Vélez, Banfield, Colón, Tigre, San Martín de San Juan, Defensa y Justicia, Atlético Tucumán y Temperley. En el B, en tanto, está Gimnasia junto a Boca, Racing, Lanús, Belgrano, Argentinos, Huracán, Newell’s, Unión, Chacarita, Godoy Cruz, Arsenal, Patronato y Olimpo. La fecha internazonal será el momento en que las categorías del Pincha y el Lobo se verán las caras, en lo que será la jornada más esperada para los chicos de ambos clubes.
LE PUEDE INTERESAR
Leo Messi, el coleccionista de records
LE PUEDE INTERESAR
El City de Agüero y Otamendi se dirime la Copa de Inglaterra ante Arsenal
En cuanto al reglamento, la novedad más importante estará en Séptima, Octava y Novena, en donde habrá cambios ilimitados. Igualmente los mismos no se podrán hacer en cualquier momento, sino que los entrenadores contará con tres instancias en donde podrán hacer ingresar la cantidad de jugadores que crean necesario.
Por otro lado, todas las categorías tendrán que tener planteles con 35 jugadores como máximo a excepción de la Cuarta, que al estar conformada por tres categorías (1997, 1998 y 1999) podrá contar con cinco juveniles más, es decir, 40 como tope. Para Estudiantes y Gimnasia el cierre de libro de pases será el 7 de marzo, mientras que en junio podrán hacer dos incorporaciones siempre y cuando no se exceda el cupo permitido por división.
Otras especificaciones que ha dado a conocer la Superliga en cuanto a lo reglamentario es que será obligatorio la presencia de un médico en todos los partidos tanto del equipo local como del visitante. Además, cuando las distancias superen los 60 kilómetros el mismo deberá viajar con los jugadores en el mismo micro tanto a la ida como a la vuelta.
En cuanto a los horarios de inicio, serán los mismos que la Asociación del Fútbol Argentino había dispuesto para el campeonato del 2017: hasta finales de abril las jornadas comenzarás a partir de las 9 y, luego, desde las 10. La única excepción será para los equipos de Rosario, que tendrán como horade inicio las 10:30.
Hasta el año pasado, los partidos de juveniles se jugaban con las pelotas que disponía el club local (no importaba ni la marca ni el modelo) pero, ahora, todos los encuentros se deberán jugar con la pelota oficial que disponga la Superliga.
Si bien aún no fue confirmada, todo parece indicar que la misma será la oficial de la Copa Mundial de Rusia 2018 y la que actualmente se está usando en el torneo de Primera División: la Telstar 18 confeccionada por la marca alemana Adidas.
Ramos, coordinador albiazul / prensa Gimnasia
Quatrocchi, coordinador albirrojo / Cunadeleones
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí