
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fernando Coradazzi
fcoradazzi@eldia.com
“Al Papa le cuesta aceptar que los argentinos eligieron a otro gobierno” dijo el historiador italiano Loris Zanatta.
¿Será esa la razón oculta, que impulsó al gobierno de Mauricio Macri a habilitar en el Congreso un tema tan polémico para la Iglesia Católica como es el del aborto? ¿Para disgustar a Bergoglio?
Aguer lo negó, y pidió “no meter al Papa en cuestiones que no quiere meterse”.
Desde Cambiemos también descartaron que la jugada sea contra Francisco, pero celebraron el debate en el Congreso. Aunque algunos se pronunciaron a favor y otros en contra del aborto.
En la historia argentina, no son nuevos los enfrentamientos entre el Gobierno y la jerarquía de la Iglesia Católica.
En 1884 el presidente Julio Roca expulsó al embajador del Vaticano en nuestro país, Monseñor Luis Mattera, por las críticas a la ley 1420 que estableció la educación laica y común en la Argentina y la creación del Registro Civil (ley 1565), sacándole a la Iglesia el monopolio de los nacimientos, los casamientos y las defunciones. Esta pelea duró hasta 1899, cuando el propio Roca - en su segunda presidencia - restituyó las relaciones con la Santa Sede.
LE PUEDE INTERESAR
Opiniones
La segunda gran pelea fue en la segunda presidencia de Juan Domingo Perón, donde se votó, en 1954, la ley 14.394 estableciendo el divorcio y el fin de los ñiños inscriptos hasta entonces como “naturales”. Aquí hubo un enfrentamiento político, expresado en la manifestación opositora de Corpus Christi del 11 de junio del ´55 y el asesinato de más de 300 personas en el bombardeo de Plaza de Mayo
También está la ley de 1958, en el gobierno de Arturo Frondizi, que autorizó a las universidades privadas a emitir títulos habilitantes con la discusión entre los que defendían la educación “laica (anticlericales) o libre (clericales)”. Y por último, la ley de divorcio aprobada durante el gobierno de Raúl Alfonsín, en 1987.
¿Será esta (la del aborto) una discusión seria o es solo para molestar al argentino Jorge Bergoglio?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí