Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Colas de alumnos

Problemas en Medicina por falta de espacios

6 de Febrero de 2018 | 01:57
Edición impresa

Después de un inicio sin sobresaltos a fines de la semana pasada, el curso nivelatorio de ingreso a la facultad de Medicina platense tuvo ayer una continuidad turbulenta, con interminables colas de estudiantes bajo un sol tremendo, quejas por falta de lugares en las aulas y sanitarios colapsados.

El nuevo Curso de Nivelación para la carrera de Medicina (CNM), que ya no tiene carácter eliminatorio ni restrictivo, abarcará los meses de febrero y marzo y se desarrolla en la sede del departamento de Admisión de la Facultad de Ciencias Médicas (7 entre 63 y 64).

De acuerdo con el cronograma difundido por la unidad académica, arrancó el jueves 31 de enero y viernes 1 de febrero con clases de consultas y comprensión de textos, y ayer tocaba la primera clase de Biología.

“Había chicos esperando desde la madrugada” relató una vecina del lugar: “a medida que avanzaba el calor, se volvía inhumano el sólo verlos ahí parados”.

Varios de los jóvenes y padres indignados se preguntaron por qué la asignatura no se cursa en el edificio tradicional de Medicina, en 60 y 120 del Bosque, donde “por lo menos hay árboles y sombra”.

“Entraban de a trescientos, a razón de 40 o 50 por aula” señaló Evangelina, madre de un aspirante a profesional de la salud: “algunos tuvieron que esperar cuatro horas para ingresar a clase; en las aulas eran entre cuarenta y cincuenta, por lo que era complicado sentarse”.

El CNM tiene por objetivo “el afianzamiento y, en algunos casos, la adquisición de conocimientos en ciertas materias básicas, que se suponen cursadas con anterioridad al ingreso a la Universidad y que se consideran imprescindibles para ayudar a un correcto desempeño del primer año universitario”.

Estas materias son Biología -siete clases-, Química -ocho clases- y Matemática -ocho clases-, que se acompañan con conceptos y herramientas de comprensión de textos y encuentros semanales para evacuar consultas en grupos de trabajo reducidos.

El dictado, presencial, se divide en una exposición teórica a cargo de los profesores y un segmento para trabajos prácticos a cargo de auxiliares docentes.

De acuerdo con lo expresado en la página web de Ciencias Médicas, que este año tiene 3.009 inscriptos para ingresar -mil de ellos extranjeros, la mitad brasileños-, el CNM “parte del conocimiento medio que poseen los estudiantes al egresar del nivel secundario” y se concibe como “un período de apoyatura en el fortalecimiento de su educación, que promueve la correcta inserción y permanencia” en la facultad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla