
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Educación llamó a una reunión en la cual no se habló de salarios. El gremio mayoritario no fue e hizo una fuerte denuncia
el ministro de educación alejandro finocchiaro se reunió con uda, cea y amet para hablar de todo menos de salarios. ctera no fue y lo denunció
El conflicto docente se puso ayer al rojo vivo. Por primera vez en muchos años, el mayor gremio nacional del sector, la Ctera, no concurrió a una reunión convocada por el gobierno, que, en lugar de apaciguar las aguas, lanzó un dardo envenenado contra el sindicato que preside la santafecina Sonia Alesso. A todo esto, quedan 17 días hábiles para el inicio de las clases y casi ninguna jurisdicción avanzó en materia de discusión salarial.
En la víspera, el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, calificó como “sumamente positiva” la “mesa de convenio marco” que mantuvo con gremios docentes nacionales, pese a la ausencia de la Ctera. Ésta impugnó el encuentro mediante una presentación formal y denunció una vez más “la eliminación de la negociación salarial”. De hecho, en esa mesa de diálogo no se habló de sueldos.
“Finocchiaro es un nostálgico de la maestra que era la segunda mamá, no nos considera trabajadores profesionales”, dijo Laura Torre, del Suteba. “Ctera prefirió sentarse con Moyano antes que venir a este encuentro”, chicaneó el jefe de la cartera educativa. Y se desató una pelea que tendrá su correlato en la Provincia y que se avizora tan o más compleja que en 2017.
La secretaria adjunta del Suteba -expresión bonaerense de la Ctera-, María Laura Torre, dijo ayer que “Finocchiaro parece sentir nostalgia de aquellas maestras a las que se consideraba la segunda mamá. Que no tenían voz ni voto a la hora de discutir sus condiciones laborales y a las que el gobierno de turno les imponía todo. Eso no va más”, subrayó.
Luego recordó que “el decreto 52/2018 que firman el ministro y el presidente (de la Nación, Mauricio Macri) anula la discusión salarial a nivel nacional. Fija, en forma unilateral, que el mínimo docente es 20% más que el sueldo mínimo, vital y móvil. Eso, como en los ‘90, hará que cada provincia arregle como pueda y que los salarios sean totalmente dispares en el país”, añadió.
“Fue una reunión que nosotros valoramos como sumamente positiva, algo que hacía mucho tiempo no se daba entre el gobierno nacional y los gremios con representación nacional”, dijo el titular del Palacio Sarmiento al finalizar la “mesa de convenio marco” con el secretario general de Uda, Sergio Romero, su par de Cea, Fabián Felman, y Sara García de Amet.
“Hemos discutido y debatido todos los temas en un ambiente de sensatez y nos hemos puesto de acuerdo en cuestiones fundamentales que hacen a la mejora del sistema educativo en líneas generales. Hoy demostramos que, más allá de las diferencias, podemos trabajar sin descuidar la escolaridad de los chicos”, enfatizó Finocchiaro. El mensaje sonó a “provocación” en las huestes sindicales teniendo en cuenta que faltaba el sindicato largamente mayoritario.
Consultado sobre esa ausencia, Finocchiaro ensayó una respuesta de breves segundos y rápidamente cambió de tema: “Ctera prefirió sentarse con Moyano antes que en esta mesa”.
María Laura Torre recogió el guante pero, en la misma línea discursiva del ministro, pareció restarle importancia a la cuestión. “Ya conocemos a Finocchiaro porque fue director general de Escuelas en la Provincia. Cada vez que se queda sin sustento intelectual, opta por adjetivar. Pero lo importante aquí es que no hay paritaria nacional y que en la Provincia aún no nos han convocado. Después, claro, cargan contra los docentes”, puntualizó.
Los gremios docentes están convencidos de que los gobiernos nacional y provincial “quieren conflicto para después, si hay una medida de fuerza, cargar todas las tintas sobre los educadores”. Ya lo dijo la semana pasada la titular de la Feb y de Dac, Mirta Petrocini.
En la víspera lo señaló, en términos más ‘institucionales’, la Ctera, que brindó una conferencia tras su ausencia en la reunión. “Ratificamos nuestra denuncia ante el decreto que elimina la paritaria nacional docente. El Estado nacional, junto con las provincias, es responsable de la educación en el país. (Por ello) lo intimamos a que derogue el decreto 52/2018, a que reponga la vigencia del convenio colectivo de trabajo y a que convoque a paritarias. Si hay conflicto, el único responsable es el gobierno”, realzó Sonia Alesso.
el ministro de educación alejandro finocchiaro se reunió con uda, cea y amet para hablar de todo menos de salarios. ctera no fue y lo denunció
Alejandro Finocchiaro Ministro de Educación de la Nación “Es una reunión que nosotros valoramos como sumamente positiva, algo que hacía mucho tiempo no se daba entre el gobierno nacional y los gremios con representación nacional. ¿Ctera? Prefirió reunirse con Moyano”
María Laura Torre Secretaria Ajunta del Suteba “Finocchiaro parece sentir nostalgia de las maestras a las que se llamaba ‘la segunda mamá’, que no tenían voz ni voto para discutir sus condiciones laborales ni sus ingresos. Eso se terminó. Somos trabajadoras y profesionales”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí