Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El miércoles, el gremio de docentes pedirá "no menos de 20% de aumento"

El miércoles, el gremio de docentes pedirá "no menos de 20% de aumento"
16 de Marzo de 2018 | 09:01

El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los representantes de los gremios docentes a una nueva reunión paritaria para el próximo miércoles en el Ministerio de Economía provincial, según informaron hoy fuentes oficiales.

De este modo, tendrá lugar ese día a partir de las 14 la cuarta reunión de la mesa paritaria provincial, donde la gestión encabezada por María Eugenia Vidal procurará destrabar el conflicto que mantienen los gremios docentes, que motivó un paro de 48 horas en el inicio del ciclo lectivo.

En los encuentros pasados, los sindicatos docentes habían rechazado la propuesta oficial de un 15 por ciento de aumento salarial, distribuido en tres cuotas, sin cláusula gatillo y con un plus por presentismo.

En tanto, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación bonaerense (Suteba) y la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) definirán en las próximas horas, en distintos plenarios de delegados, los pasos a seguir en el marco del plan de lucha que mantienen en reclamo de un mayor aumento salarial, entre otras demandas.

En ese contexto, la secretaria gremial de Suteba, María Laura Torre, aseveró hoy que los maestros esperan una oferta "no menor al 20 por ciento", que contemple además la cláusula gatillo por inflación.

“El mejor escenario es la convocatoria con una propuesta salarial que implique levantar el porcentaje con cláusula gatillo. El peor escenario sería que la convocatoria no sea un porcentaje que podamos llegar a debatir con los compañeros”, dijo en declaraciones a FM Provincia.

No obstante, Torre confió en la posibilidad de que el gobierno bonaerense "haya entendido que el 15 por ciento no es una pauta que hoy maneje nadie en término de la posible inflación", a la vez que pidió que se "contemple la pérdida del poder adquisitivo del año 2016, que fue de 3 ó 4 puntos, con una oferta no menor al 20 por ciento”.

Pidió que el Ejecutivo “no vuelva a cometer el mismo error de convocarnos como las últimas cuatro veces, para darnos la misma oferta porque ya sería una falta de respeto absoluta a todos los docentes bonaerenses”.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla