
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así se desprende de los resultados de las pruebas Aprender 2017, presentados por el Gobierno
Por Mariano Spezzapria
Los alumnos de nivel primario y secundario experimentaron una mejora en su desempeño en las áreas de lengua, ciencias sociales y naturales, pero ese paso adelante no fue acompañado en el campo de la matemática, donde el rendimiento de los estudiantes sigue siendo insatisfactorio. Así se desprende de los resultados de las pruebas Aprender que presentó hoy el Gobierno nacional.
LE PUEDE INTERESAR
Macri abogó por "una educación pública de calidad"
LE PUEDE INTERESAR
Cascallares entregó material didáctico a jardines y ONGs comunitarias
En el nivel secundario, el 41,3% de los alumnos de escuelas públicas y privadas que respondieron la evaluación oficial –realizada en todo el país a finales de 2017- se ubicaron "por debajo del nivel básico" en matemática, mientras que sólo el 27% alcanzó un "satisfactorio" y otro 27,5% llegó al nivel "básico". En lengua, en cambio, el 45,7% de los estudiantes tuvo un rendimiento positivo.
Los resultados de las pruebas Aprender fueron dados a conocer este mediodía por el presidente Mauricio Macri y el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, desde la Escuela Nacional Superior Eduardo Costa, de la ciudad bonaerense de Campana, donde también fue de la partida la gobernadora María Eugenia Vidal. Los funcionarios resaltaron los avances respecto de 2016.
La evaluación, a cuyos resultados tuvo acceso EL DIA, fue respondida por 309.000 estudiantes de quinto y sexto año de la secundaria en todo el país, en tanto que en el nivel primario la realizaron 588.000 alumnos de sexto grado. "En estos dos años pusimos el foco en lengua, especialmente en la comprensión lectora. Y hubo una gran reacción del sistema educativo", aseguró Finocchiario.
Escuela primaria
Entre los alumnos de la escuela primaria, la mejora del aprendizaje en lengua se reflejó en una buena performance en las ciencias sociales y naturales, donde la mayoría de los estudiantes presentó un nivel avanzando o satisfactorio. En ambas áreas de aprendizaje, sólo un promedio en torno al 13% demostró no haber alcanzado los conocimientos básicos que se le requirieron.
En este contexto, el foco del Ministerio de Educación estará puesto en la matemática. La secretaria de Evaluación, Elena Duro, advirtió que en esa materia el proceso de aprendizaje "se encuentra estancado" y tiene "un problema serio". En diálogo con este diario y otros medios en el Palacio Sarmiento, la funcionaria nacional anticipó que se proyectan cambios por ese motivo.
LEA TAMBIÉN: Macri abogó por "una educación pública de calidad"
LEA TAMBIÉN: Macri: "La Argentina era un tren rumbo a chocar contra una pared de hormigón"
La directora del Instituto Nacional de Formación Docente, Cecilia Veleda, dijo en ese sentido que las autoridades educativas buscarán mejorar la formación de maestros y profesores en matemática, puesto que actualmente hay muchos "idóneos pero no titulados", para que puedan luego transmitir a los alumnos la "capacidad de resolución de problemas", un aspecto clave.
Las autoridades educativas también admitieron que en el caso de matemática, se registran "problemas con el enfoque didáctico", por lo cual el modelo actual será "puesto a debate todo este año", para alumbrar cambios en un futuro aún no precisado. "Las propuestas ya las estamos trabajando y a su debido tiempo las vamos a comunicar", afirmó el ministro Finocchiaro.
En la provincia de Buenos Aires, los resultados de las pruebas Aprender 2017 dieron muy parecido al promedio nacional, al tiempo que los intérpretes del estudio reconocieron que se mantiene "una brecha educativa" entre los alumnos que acuden a escuelas de barrios con urgencias sociales y otros de clase media y alta. "Hay un fuerte determinismo por la pobreza", advirtió la platense Duro.
Según informaron Finocchiaro y tres funcionarias de su Gabinete en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa nacional, el operativo desplegado para realizar las pruebas Aprender y luego mensurar los resultados demandó un costo de 390 millones de pesos, superior al de 2016 por una corrección inflacionaria. En 20 días, en tanto, habrá información detallada a escala municipal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí