
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Milei, tras el acuerdo: "Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda con el swap”
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
Peaje en la Autopista La Plata: solo el 14% utiliza el pago manual camino a Capital Federal
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
La falla mundial de AWS: qué dijo Amazon sobre la interrupción del servicio que afectó internet
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fallo de un juzgado porteño, avalado por un tribunal de apelaciones en lo contencioso, que exigió al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la suspensión de los trabajos de poda mientras no estén justificados en forma técnica y llevados a cabo por personal idóneo, puede convertirse en un hito relevante para regularizar esos operativos que en distintas ciudades –entre ellas La Plata- generan constantes protestas y polémicas por la forma irregular con que muchas veces se desarrollan.
Tal como se informó en medios metropolitanos, la decisión judicial respondió a un amparo presentado por una vecina de Villa Urquiza que, tal como declaró, se cansó de ver podas mal hechas y de operarios que no tienen idea y convierten una intervención, que podría ser útil, en la destrucción del patrimonio forestal. De modo que demandó al Gobierno y a las quince comunas, que apelaron el fallo de primer grado, aunque la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso y Tributario confirmó lo dispuesto en la primera instancia.
La demandante y los vecinos que acompañaron su escrito explicaron que no pidieron la eliminación de la poda, sino una planificación profesional y una ejecución correcta, tal como lo establece la ley. Se expresó que la extracción de un árbol, o su virtual tala, representan graves daños concretos al medioambiente, ya que todo árbol produce oxígeno, absorbe dióxido de carbono, reduce la velocidad y el volumen del agua caída por las lluvias, amortigua los sonidos y sostiene la biodiversidad. Se precisó, además, que según datos de la Universidad Nacional de Entre Ríos, en las calles sin árboles la temperatura puede ascender entre 4º C y 9º C.
Cabe señalar que, según lo publicado en un diario metropolitano, esta información fue conocida al mismo tiempo que la que reflejó la detención de cinco empleados de la Ciudad por hacer podas ilegales, detallándose que a varias obras en construcción les pedían $ 30.000 por sacar cada ejemplar. La investigación que se inició en enero pasado permitió confirmar que esa banda comenzó a delinquir en esa modalidad hace tres años. Tal referencia resulta, desde luego, útil para extraer conclusiones sobre posibles comportamientos análogos en otros distritos del país.
Hace poco se dijo en esta columna que la actual administración de la Municipalidad de La Plata debía revisar en forma urgente los criterios con que realiza las podas, traducidas en los últimos tiempos en verdaderas mutilaciones de árboles, algunos talados literalmente por las motosierras u otros con cortes en sus ramajes que eliminan la mayor parte de sus copas. Se habló también de diversas denuncias vecinales por lo que consideraban como extracciones inconsultas -clandestinas en varios casos- de árboles.
Desprolijas, excesivas, carentes de fundamento técnico, mal ejecutadas, innecesarias, extemporáneas, gravosas para la salud de los ejemplares. Con todos estos adjetivos, formulados reiteradamente en los últimos tiempos por habitantes de diferentes barrios, por ingenieros forestales y organizaciones ambientales, fueron calificadas las podas que vinieron ejecutando las cuadrillas de Espacios Verdes locales.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En el caso de La Plata, conviene asimismo reiterar que, al ser fundada, nació con premisas urbanísticas de vanguardia y que, entre las más salientes de ella, figuraba la de contar con un arbolado público de excelencia. Fueron muchas las generaciones que cumplieron con el deber de preservar y acrecer ese patrimonio y, por consiguiente, le corresponde a las actuales autoridades municipales respetar –y no malograr- ese legado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí