
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la semana hubo anuncios de todo tipo, especialmente el jueves cuando, al mediodía, el presidente Mauricio Macri abrió el período de sesiones ordinarias del Congreso y por la tarde, la gobernadora María Eugenia Vidal hizo lo propio en la Provincia.
Así fue que nos enteramos -entre otras cosas- que en Campo de Mayo habrá un Parque Nacional y lo q ue es mucho, pero mucho más importante, que estamos gozando de una bonanza invisible.
Esta última aseveración suena, si se quiere, a una remozada versión Siglo XXI de aquella máxima que en los noventa nos llegó desde La Rioja: estamos mal, pero vamos bien.
El mensaje presidencial, en realidad, tuvo sabor a poco. Tan poco como la gente a la que Macri saludó desde una foto que, seguramente, quedará para la posteridad. Se hizo mención -por primera vez en boca de un Presidente y ante la Asamblea Legislativa- del tema del aborto, de la disparidad de sueldos entre hombres y mujeres, de un aumento en las licencias por paternidad y del aumento de pasajeros en los vuelos de cabotaje. Todo muy importante e interesante, sino fuera por un pequeño detalle: el Presidente no habló de la situación de los jubilados, por ejemplo, ni del efecto del aumento de las tarifas sobre los bolsillos de la clase media.
Ese mismo día, por la tarde, y desde la Legislatura provincia, ahí frente mismo a la Plaza San Martín, nos dijeron que este año, con la obra pública, iban a tapar el territorio provincial, que finalmente parece haber llegado el tiempo de la reclamada (y necesario) reforma judicial y que la robótica desembarcará en las escuelas públicas bonaerenses.
Escuchamos, se insiste, todo tipo de anuncios, menos el que más se esperaba: que el lunes (es decir, mañana) los casi cinco millones de pibes en edad escolar de esta bendita provincia, iban a poder empezar las clases como Dios manda. Una lástima. Este año tampoco pudo ser.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets
Uno entiende el valor del debate político y gremial. Ese juego es necesario y muchas veces, enriquecedor. El problema, en este caso, es que en el medio están los chicos, convidados de piedra en una disputa que no le es propia, pero que invariablemente, los tiene como víctimas.
Víctimas de que el paro sea la única solución posible para resolver un conflicto gremial, pero víctimas también de un sistema que se cansa de denunciar y de repetir lo mal que está la escuela pública pero que, desde hace años, tampoco presenta un plan a largo plazo para revertir el cuadro. En el mientras tanto, el agua sigue creciendo y tal vez no falte mucho para que los tape. A todos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí