
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Casi 100 muertes por fentanilo: qué dicen los primeros peritajes del Cuerpo Médico Forense
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
En La Plata ya cayeron más de cien milímetros: cómo sigue y cuánto llovió, barrio por barrio
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
De Dubai al Bosque, el goleador de Gimnasia que crece en cada fecha
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Argentina, el país más odiado según la Inteligencia Artificial: las razones
Por una golpiza en un boliche de La Plata, lo condenaron a pagar $110 millones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A casi 50 años del lanzamiento de la serie que conmovió la infancia de miles de argentinos en los 80, las salas verán desde el jueves una continuación de la saga protagonizada por Koji Kabuto
Escena del nuevo filme de “mazinger” / outnow
El dibujante japonés Go Nagai, creador de los manga (historietas niponas) que incorporaban robots gigantescos a las aventuras y “padre” del mítico Mazinger Z, aseguró que inventó este personaje para “infundir valor a los niños para plantar cara y sobrellevar las dificultades de la vida”.
“Creo que la forma en la que Mazinger Z combate y vence a los varios tipos de enemigos a los que se enfrenta da ganas de vivir a los niños”, manifestó el dibujante, también guionista de la serie de televisión que marcó una época en todo el mundo y que se estrenó en Japón en 1972.
Con ese motivo, el cineasta japonés Junji Shimizu ha rodado un largometraje muy fiel a los orígenes y esencia de Mazinger que homenajea al personaje recreando una secuela que ocurre diez años después del final de la serie. Es “Mazinger Z: Infinity”, que se estrena el jueves en Argentina.
A Go Nagai, que ha escrito el manga en el que se basa esta nueva película, le encanta el resultado: “Me gusta mucho. Era el ‘Mazinger Z ‘que esperaba. Ha superado mis expectativas”.
El japonés (Wajima, 1945) afirma que “la acción desenfrenada” es lo mejor de la película, que empieza cuando el ex piloto Koji Kabuto, protagonista de la primera serie, ahora un científico respetado, se encuentra con unas misteriosas ruinas en el monte Fuji. El descubrimiento, que trae de nuevo el recuerdo del Doctor Infierno, amenaza a la humanidad, por lo que el destino del mundo queda, una vez más, en manos de Koji Kabuto y Mazinger Z. Es decir, Mazinger en estado puro, tanto en la historia, como en la técnica, que Shimizu ha mantenido fiel al estilo original de hace casi medio siglo. De hecho, el Doctor Infierno pone el dedo en la llaga al afirmar que la debilidad del ser humano es que no sabe gestionar la diversidad, y eso lo debilita.
Lo explica Nagai: “Creo que la diversidad es un problema de la humanidad y me parece que Doctor Infierno lo enfoca de manera que lo puedan entender los niños. A veces se usan conceptos complicados para explicar cosas profundas, pero yo diría que se puede disfrutar de la película en su totalidad sin que haga falta entenderlos”.
LE PUEDE INTERESAR
Thriller moral: “Una especie de familia”, la cinta argentina más premiada, llega a Netflix
LE PUEDE INTERESAR
La loca vida de Barney: de dinosaurio a dar “orgasmos cósmicos”
Go Nagai fue el primero en imaginar, y dibujar, a un humano controlando un robot desde su interior, una idea que cambió el panorama de la animación japonesa posterior, y no solo en el terreno del cómic, sino que dio un vuelco al anime y sirvió de inspiración a cineastas de todos los rincones del mundo.
De hecho, directores como Michael Bay (“Transformers”) o Guillermo del Toro (”Titanes del Pacífico”, cuya segunda parte está en cartel) han reconocido la influencia de Nagai, a quien el mexicano ha definido como “el Mozart del mundo de la animación de máquinas”.
Incluso, músicos de heavy metal como Black Sath, Animetal o Synfonier le han rendido homenaje, después de que su potente banda sonora fuera entonada por niños de todo el mundo. “Me siento muy orgulloso de ello y me sigue emocionando que muchos de aquellos niños sigan adorando a Mazinger de adultos”, afirma Nagai.
Entiende el septuagenario que la vida y el público han cambiado mucho en 45 años; los autómatas, dice, “se han convertido hoy en una presencia cercana”, pero aún así “los robots de combate gigantes siguen siendo igual de fantásticos que antaño”.
El japonés, que ha trabajado indistintamente para el cine y la televisión, considera que “cualquier medio de comunicación tiene sus ventajas”, así que los ve “todos”. “Uso el manga porque se adapta mejor a mis circunstancias, pero siempre he pensado en cine”, añade.
Discípulo del pionero del manga Osamu Tezuka, el provocador Go Nagai debutó en 1967 con el cómic “Meakashi Pori Kichi”. Al año siguiente sacó el controvertido cómic “Harenchi Gakuen” (”Shameless High School”), que fue un gran éxito y revolucionó la industria del manga, aunque fue rechazado por las asociaciones conservadoras de padres y maestros en Japón quemaron públicamente algunas copias
En 1972 publicó su manga más popular, “Devilman”, que pronto tuvo su propia serie de anime en 1972 (el también mitológico dibujo animado tiene una continuación en las pantallas de Netflix, animada por Masaaki Yuasa). Y luego vino su serie “Mazinger Z”, de 92 capítulos, que fue un éxito mundial y, además de numerosos juguetes y productos derivados, dio lugar a varios “spin-offs” y películas.
Escena del nuevo filme de “mazinger” / outnow
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí