
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por la tendencia a la “vista corta”, hay cada vez más chicos con problemas de miopía / shutterstock
Dolores de cabeza repetidos y unos ojos achinados que revelaban el esfuerzo de enfocar cada vez más seguido, sea para mirar tele o hacer la tarea del cole, fueron las dos cuestiones que hicieron que Ana Laura Oliva llevara a su hija Lola, de apenas 6 años, al oculista para que estudiara qué era lo que le estaba pasando. El diagnóstico fue preciso: miopía. Y la causa del problema, también: el mundo mutlipantalla y los nuevos hábitos que en ese mundo adoptan los chicos.
“La mamá de una compañerita del cole me había comentado que el problema lo tienen varios chicos -cuenta Ana Laura-, y el propio oculista nos explicó que era por el uso de la tablet. Como todos los chicos ella juega y se pone la pantalla muy cerca, casi pegada. Ahora limitamos el uso y tratamos de que la visión no sea tan corta, un hábito que también tratamos que lo tenga a la hora de leer libros”.
El tema no es nuevo pero alarma y crece ante cada nueva medición: sea en el lugar del mundo que sea -aunque en algunos mucho más que en otros-, el incremento del uso de aparatos electrónicos está afectando la vista de los pequeños como Lola. Pero no es la tecnología la única culpable, advierten los especialistas, sino el exceso de visión corta. Algo que sucedía aún antes de que existieran siquiera los teléfonos inteligentes.
“Las cuestiones ambientales son fundamentales y tienen mayor incidencia que las genéticas”, explica el oculista Bernardo María Salvio, quien a la hora de señalar algunas de esas causas ambientales no duda en apuntar contra la menor permanencia de los niños al aire libre. “El tiempo de exposición a la luz natural en edad de crecimiento -asegura-, es tan determinante como el uso muchas veces desmedido de dispositivos móviles con pantallas pequeñas”.
Según el profesional, en los chicos que están en penumbra suele disminuir la producción de dopamina, un neurotransmisor que producen, entre otras, las células de la retina. “Eso genera una debilidad en el esqueleto del ojo y provoca que este órgano crezca así más de lo normal y se torne miope”, dice Salvio.
En los países asiáticos, donde el vínculo de la tecnología con los más pequeños es notable, el tema cobra las dimensiones de una verdadera epidemia: hace seis décadas, por caso, entre el 10 y el 20% de los chinos eran cortos de vista; hoy, esas cifras llegan al 90% entre los adolescentes y los adultos jóvenes. En Seúl, las estadísticas son inimaginables: el 96,5% de los chicos de 19 años son miopes, según datos publicados por la revista Nature.
LE PUEDE INTERESAR
Un mundo de pantallas
LE PUEDE INTERESAR
La “Generación S”, otra cara del mismo problema
Pero no sólo allí se produce un dramático aumento de este alargamiento del ojo que dificulta la visión de lejos. Alrededor de la mitad de los jóvenes norteamericanos y europeos padecen este trastorno (el doble de lo que pasaba hace medio siglo), una proporción similar a la que arrojó un estudio del King’s College de Londres entre jóvenes británicos de 20 a 25 años, lo que demuestra a las claras que se trata de un problema de escala global.
Según algunas estimaciones, de hecho, hacia el final de la década un tercio de la población mundial podría estar afectada por este cuadro.
Si bien en nuestro país los números por el momento no alcanzan los niveles de los países asiáticos, todo hace pensar que podría seguir el mismo camino y peligroso camino. Sin ir más lejos, un informe reciente difundido por expertos locales aseguró que tres de cada diez adolescentes tendrán miopía para 2020. Y todo por el mal uso de celulares y tablets.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí