
Tensión por los precios entre las alimenticias y los súper: el dólar mete presión
Tensión por los precios entre las alimenticias y los súper: el dólar mete presión
VIDEOS Y FOTOS. El festejo con sus glorias: Estudiantes celebró sus 120 años
Un matrimonio quedó a merced de tres ladrones: ¿actuó la misma banda que tiene en vilo a La Plata?
Presencia de arsénico en el agua: las 4 zonas de La Plata que están en alerta
Joya platense: con 11 años publicó un libro y ganó una decena de concursos
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este lunes 4 de agosto
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
“La vida es una ruleta (rusa)”: qué se sabe del hombre que se pegó un tiro en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Duerme en el Congreso el proyecto que busca impedir la ludopatía juvenil
“A Cristina le dieron 6 años, ¿por qué a mi me quieren dar la pena máxima”
Los números de la suerte del lunes 4 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Hallan sin vida al último de los mineros atrapados tras el derrumbe en Chile
La venta de autos 0km creció un 44% y julio fue el mejor mes desde 2018
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una investigación que llevaron adelante científicos suizos llegó a la conclusión de que los perros tienen una verdadera capacidad de engañar a los humanos para obtener lo que quieren. El estudio se denominó “Comportamiento engañoso en perros” y consistió en enseñarles a 27 perros de distintas razas y edades a diferenciar entre tres personas o “socios”: el dueño del perro, siempre “cooperativo”, una “persona desconocida cooperativa”, que les permitía y daba sus golosinas favoritas, y otra “persona desconocida competitiva” que no lo hacía.
Con los resultados obtenidos lograron saber si los perros eran capaces de utilizar el engaño táctico para conseguir su comida favorita.
Así lo describe el estudio: “Durante la prueba, el perro tenía la opción de llevar a uno de estos socios a uno de los tres posibles lugares de comida: uno contenía un alimento favorito, el otro el alimento no preferido y el tercero permanecía vacío.
Después de haber guiado a uno de los socios, el perro siempre tuvo la posibilidad de llevar a su propietario cooperativo a una de las ubicaciones de alimentos. Por lo tanto, un perro tendría un beneficio directo de engañar al socio competitivo ya que entonces tendría otra oportunidad de recibir el alimento preferido del propietario.
En el primer día de prueba, los perros llevaron al socio cooperativo a la caja de alimentos preferida más a menudo de lo esperado por casualidad y con más frecuencia que el socio competitivo.
Con los resultados obtenidos lograron saber si los perros eran capaces de utilizar el engaño táctico para conseguir su comida favorita
LE PUEDE INTERESAR
La vista, una de las víctimas de la época
LE PUEDE INTERESAR
Un mundo de pantallas
En el segundo día, incluso llevaron al socio competitivo con menos frecuencia al alimento preferido de lo esperado por casualidad y más a menudo a la caja vacía que el socio cooperativo.
Estos resultados muestran que los perros distinguen entre la persona cooperativa y el compañero competitivo, e indican la flexibilidad de los perros para ajustar su comportamiento y que pueden usar el engaño táctico.
Siempre se ha dicho que los perros, a veces, tienen comportamientos más típicos de los humanos que de los propios canes. Miles de veces hemos escuchado la típica frase “mi perro es más inteligente que el hombre”. Sabiendo esto, de todas formas hay que darle algo más de valor a esa afirmación.
Varios estudios que hicieron hincapié en la inteligencia canina concluyeron en que los perros tienen la habilidad de aprender, pensar y resolver problemas. Incluso, según los científicos, razas como el Border Collie o Golden Retriever son consideradas las más inteligentes. Sin embargo, la capacidad de aprender y obedecer órdenes no son los únicos parámetros que miden la inteligencia.
Lo cierto es que los perros son capaces de aprender cómo comportarse en torno a otros miembros de la manada. Los canes adultos, por caso, corrigen a sus crías cuando hacen algo que no corresponde dentro de su universo, como puede ser comer fuera de turno o morder agresivamente. De la misma forma, también recompensan por comportamientos aceptables ya sea jugando con ellos, alimentándolos o limpiándolos. Y eso es un claro signo de inteligencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí