

A 5 meses, los familiares volvieron a pedir en la base marplatense que siga la búsqueda/Télam
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile empatan en uno
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Deberá responder preguntas sobre el desaparecido submarino; en qué condiciones estaba y cómo es la búsqueda, entre otras
A 5 meses, los familiares volvieron a pedir en la base marplatense que siga la búsqueda/Télam
El ministro de Defensa, Oscar Aguad, brindará hoy un informe ante la comisión Bicameral que investiga la desaparición del submarino ARA San Juan, ocurrida en noviembre pasado con 44 tripulantes a bordo, en una audiencia en la que responderá preguntas de la oposición sobre las condiciones en las que se hallaba el buque y el operativo de búsqueda.
En su exposición, el ministro buscará dar también una respuesta oficial ante el reclamo de las familias de las víctimas para que el Gobierno no abandone la búsqueda y contrate de manera directa, sin licitación, a una empresa de capitales privados que posea tecnología avanzada para dar con el submarino.
Según la abogada de 16 de las familias, Lorena Arias, el Ministerio de Defensa les comunicó extraoficialmente que se ha decidido la contratación directa de una de las tres empresas que presentaron propuestas y afirman estar en condiciones de encontrar a la nave.
“El ministro nos aseguró que en las próximas horas se definirá cuál será la empresa elegida y que esta misma semana se haría la contratación, para no demorar más los tiempos de búsqueda”, dijo Arias a Télam esta semana tras una reunión en el Ministerio de Defensa.
Aguad llegará hoy a las 15 al salón Arturo Illia del Senado donde se reúne la Comisión Bicameral que investiga la desaparición del ARA San Juan y que preside el senador nacional del PJ, José Ojeda. Entre quienes conforman esa comisión se encuentra la ex ministra de Defensa y actual diputada nacional Nilda Garré, sobre quien pesa un pedido de recusación por parte de los familiares por su presunta responsabilidad en el mantenimiento del submarino cuando era ministra durante la gestión del kirchnerismo.
Desde la otra vereda, la senadora Magdalena Odarda, del Frente Progresista, figura entre los legisladores que tiene preparadas preguntas al ministro. La rionegrina solicitó en la primera reunión de la comisión que se convoque a la Prefectura y también al embajador británico Mark Kent tras señalar que “no se puede descartar ninguna hipótesis”, incluida la de un “ataque externo” al submarino.
También de la oposición, el diputado nacional Guillermo Carmona, del Frente para la Victoria, buscará explicaciones del titular de Defensa sobre los recursos destinados a la búsqueda tras cinco meses de desaparición. Fue uno de los legisladores más críticos sobre las demoras en la contratación de empresas privadas para el rastrillaje.
Mientras, el vicepresidente de la comisión, el diputado de PRO, Guillermo Montenegro, ratificó que el Gobierno evalúa la contratación pero que será el ministro quien dé los detalles sobre las empresas cuyas ofertas están siendo estudiadas.
Es que entre las empresas de capital extranjeros se encuentra una de origen venezolano, cuyo titular Hugo Marino asistió al Congreso hace 15 días a pedido de los familiares y que afirma estar en condiciones de hallar al submarino perdido por un presupuesto de U$S3,8 millones.
Entre las preguntas a Aguad también se incluye pormenores sobre las tareas que estaba realizando el ARA San Juan al momento de su desaparición y si efectivamente estaba monitoreando embarcaciones y aeronaves provenientes de Malvinas como se habría sugerido en un informe de la Armada.
Ayer, familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan exigieron, frente a la Base Naval de Mar del Plata, que el gobierno nacional contrate “de forma inmediata” la tecnología necesaria para localizar la embarcación, al cumplirse cinco meses de su desaparición en el Atlántico sur.
El acto comenzó con una misa en la capilla de la base, pocos minutos antes de las 17, y a continuación se realizó una concentración frente al puesto de guardia del lugar, para reiterar el reclamo por mayores recursos para la localización. El pedido apuntó una vez más hacia el Gobierno nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí