
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Grupos estudiantiles encabezaron las protestas en Managua y otras ciudades. Fría respuesta a un llamado al diálogo
Estudiantes, muchos de ellos con el rostro tapado, levantaron barricadas y chocaron con la policía/AFP
MANAGUA
Nicaragua amaneció ayer con militares desplegados en varias ciudades tras una madrugada de enfrentamientos y vandalismo que dejó al menos siete muertos, lo que elevó a diez el número de víctimas durante las protestas iniciadas el miércoles contra una reforma a la seguridad social.
Soldados del Ejército de Nicaragua se desplegaron ayer a la madrugada en las afueras de la Alcaldía de Managua para proteger esas instalaciones, según reportaron medios oficiales. Los militares también fueron desplegados en la ciudad de Estelí, 149 kilómetros al norte de Managua, donde custodian instituciones públicas.
El Gobierno de Nicaragua denunció en la víspera la destrucción parcial o total de edificios estatales o del oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), supuestamente provocados por manifestantes que se oponen al mandato de Daniel Ortega. Sedes como el Ministerio de la Juventud en Managua, la Biblioteca Pública de Nueva Guinea, el estatal Centro Universitario de la Universidad Nacional (CUUN) en la ciudad de León, la casa del FSLN en Masaya, así como la oficialista Nueva Radio Ya, están entre los edificios que fueron atacados según la denuncia oficial.
Anibal Toruño, director de la opositora Radio Darío en la ciudad de León, también denunció que su emisora fue quemada anoche.
“Nicaragua amaneció con restos de neumáticos quemados, piedras y escombros en las calles, y con policías antidisturbios en el sector de la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), en Managua.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, abrió ayer un diálogo para reformar los aumentos decretados al sistema de pensiones que continuaban provocando violentas protestas, con un saldo de 10 muertos, heridos, destrucción y saqueos. El gobierno está de “totalmente de acuerdo con retomar el diálogo para la paz, para la estabilidad para el trabajo, para que nuestros país no esté en medio del terror que se está viviendo en estos momentos”, afirmó Ortega en cadena televisiva nacional.
LE PUEDE INTERESAR
Se suman reclamos para iniciar conversaciones que impidan la ruptura definitiva de la Unasur
LE PUEDE INTERESAR
Trágica explosión en una clínica privada en el sur de Chile
El mandatario no dio fecha para inicio del diálogo, propuesto el viernes por el gremio empresarial, pero dijo que sus representantes están listos para “discutir ese decreto” que entró en vigor el miércoles y hacer ajustes o redactar uno nuevo si es necesario. Pero también denunció, sin precisar nombres, que las protestas son alentadas por grupos políticos críticos de su gobierno y que reciben financiamiento de sectores extremistas de Estados Unidos.
Lo hacen para “sembrar el terror, sembrar, la inseguridad”, “destruir la imagen de Nicaragua, tras “11 años de paz”” y “tomar el gobierno”, fustigó.
Tras el discurso del mandatario, el primero desde que el miércoles iniciaron las virulentas manifestaciones, cientos de jóvenes nuevamente chocaron de manera violenta con policías antimotines en la capital. Con los rostros cubiertos con camisetas, los jóvenes levantaron barricadas sobre las calles y lanzaron piedras a los policías que los reprimían con gases lacrimógenos.
“¡Si así es que piensa el gobierno que se arreglan las cosas, así va a hacer!”, dijo enardecido un joven.
También habían focos de tensión en la Universidad Politécnica, uno de los bastiones de los manifestantes, mientras cientos de ciudadanos se concentraron el sur de la capital para protestar.
El presidente “perdió la oportunidad de pedir perdón y rectificar. Había expectativas y las defraudó”, comentó Gerardo González en las redes sociales.
Las protestas, unas de las más violentas en los 11 años de gobierno de Ortega, estallaron debido al aumento de las cuotas patronales y laborales que buscan saldar un millonario déficit en seguridad social, lo que se sumó a un descontento generalizado por la situación económica en el país, según analistas.
“Mientras (Daniel) Ortega habla de diálogo, en estos momentos estudiantes y pobladores continúan siendo agredidos, reprimidos por las fuerza del régimen”, denunció en una declaración el Frente Amplio Democrático (FAD), integrado por dirigentes de la antigua principal fuerza opositora de Nicaragua, entre otros. Según el FAD “pandillas armadas acompañadas de los antimotines y fuerzas de la Policía Nacional, en un verdadero ejercicio de terrorismo de Estado, han ejecutado los actos más atroces de los últimos años”. Los estudiantes universitarios, quienes han encabezado las protestas, han distribuido imágenes de compañeros muriendo al recibir balazos, supuestamente disparados por las fuerzas de choque del Gobierno, conocidas en Nicaragua como “turbas”.
Estados Unidos y Costa Rica instaron a sus ciudadanos a reconsiderar los viajes al país centroamericano ante las protestas callejeras.
El obispo Silvio Báez, uno de los personajes más respetados en Nicaragua, llamó a los universitarios manifestantes “la reserva moral de este país”, les agradeció por haber “despertado a esta nación” y les animó a que “no cesen en sus protestas por una causa justa” y que no “se dejen llevar por ideologías políticas”. (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí