
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
La UCR retuvo Corrientes y no hay ballotage: el PJ segundo y LLA, en cuarto lugar
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
“Presunta contaminación”: en medio del escándalo, ANMAT clausuró a otros dos laboratorios
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ASUNCIÓN
Marcado por su origen en una familia muy cercana al ex dictador Alfredo Stroessner, Mario Abdo Benítez (Partido Colorado) se esfuerza por mostrar sus credenciales democráticas y republicanas.
De 46 años, “Marito”, como se lo conoce popularmente, se graduó en Marketing en EE UU. “Me enorgullece que víctimas que sufrieron maltratos y torturas en esa época (la dictadura de Stroessner, 1954-89) hoy trabajan conmigo. Ésta es otra era, no me rechazan”, asevera.
Su padre fue el secretario privado de Stroessner. Entre ellos había un parentesco por parte de las abuelas. “Lo que a mí me cuentan es que muchas veces Stroessner antes de que sea presidente, cuando venía a Asunción (desde el interior) para estudiar en el Colegio Militar se quedaba en la casa de mi abuela, porque había un parentesco lejano entre mi abuela y la mamá del general Stroessner”, explica.
Pero ese pasado ha quedado al margen de su carrera política y de la campaña electoral.
“Los que tienen menos de 40 años ya no se acuerdan de esa dictadura. Por eso no estuvo en la discusión en esta campaña”, explica el analista político Francisco Capli.
Divorciado de Fátima María Díaz Benza, con quien tuvo dos hijos, Abdo se volvió a casar con Silvana López Moreira Bo, hija de una familia de la alta sociedad de Asunción. Tiene una sola hermana y siete hermanastros.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina y otros 5 países lamentaron la ola de violencia
LE PUEDE INTERESAR
Bolivia impulsa una cumbre de cancilleres para tratar la crisis de la Unasur
Asegura haber construido una identidad propia a pesar de su origen, criado entre oropeles y cortesanos como un principito. Estudió en el exclusivo Colegio San Andrés de Asunción donde los nietos de Stroessner fueron sus compañeros de aula. Su padre, procesado por enriquecimiento ilícito, fue uno de los primeros presos de la democracia que se instaló tras la caída de Stroessner, pero finalmente lo sobreseyeron.
“Marito” fue elegido senador en 2013 y ungido presidente del Congreso en 2015, año que marcó el punto de inflexión y de ruptura en sus relaciones con el actual presidente Horacio Cartes. En la crisis de marzo de 2017 los opositores reaccionaron con violencia y quemaron una parte del Congreso en protesta contra la pretensión de Cartes de hacer aprobar una enmienda que lo habilitara a la reelección. “Estuve en la plaza. He defendido nuestro sistema de República”, señala con convicción. “Yo soy Marito del siglo XXI, mi compromiso es con el futuro del Paraguay”, remarca. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí