Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |LA OPOSICIÓN DENUNCIA IRREGULARIDADES

En Berisso hay polémica por la privatización del barrido de calles

3 de Abril de 2018 | 03:20
Edición impresa

“Entre los casi 1.600 empleados que tiene el municipio hay solo tres barrenderos y hasta podríamos dar sus nombres. Con este nuevo sistema no solamente vamos a garantizar el barrido de calles sino que vamos a ahorrar $50 millones al año”. Así dieron desde la comuna berissense las razones fundamentales del llamado a licitación del servicio de barrido de calles que por estas horas genera polémica con un sector de la oposición.

En la compulsa, por un presupuesto de $23 millones, se presentaron cuatro oferentes ligados a cooperativas de trabajo de la zona.

Desde la comuna berissense se explicó que hasta noviembre del año pasado y en virtud de que no se cuenta con personal calificado para tareas de limpieza o zanjeo, se contrataban cooperativas por un monto mensual de $5 millones. En el marco del plan de racionalización financiera iniciado por la administración del radical en Cambiemos Jorge Nedela, se cambió el sistema por uno en el que la comuna ponga las herramientas y los móviles y las cooperativas la mano de obra.

Ahora, dentro de ese plan de ajuste, el municipio berissense licitó el barrido de calles en el distrito por un monto de $23 millones anuales. “Esto nos permitirá ahorrar mucho dinero, casi $50 millones, y mejorar el servicio”, señaló desde el área de Obras Públicas su titular, Raúl Murgia.

“Cuando en noviembre interrumpimos el servicio que prestaban las cooperativas se hizo una adjudicación directa por ese mes y hasta febrero pero como ahora los montos exceden los términos de una contratación directa se tomó la decisión de hacer una licitación pública y abierta”, dijo Murgia.

El funcionario explicó que los cuatro oferentes son cooperativas de trabajo.

En tanto, desde el unibloque disidente “Primero Berisso”, el edil Carlos Festa cuestionó el proceso licitatorio y consideró que “se trató de una licitación a medida”. El edil amenazó con iniciar acciones legales por supuestas irregularidades en el procedimiento, dijo.

Por su parte, Murgia señaló que “es una licitación absolutamente transparente y abierta en el que no se puso ninguna clase de condición para participar. Todo está a la vista”, puntualizó después”, indicó Raúl Murgia, titular de Obras Públicas berissense.

 

Abre el Concejo
El intendente Jorge Nedela abrirá hoy las sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante, donde se espera que anuncie la gestión de obras hidráulicas por más de 300 millones de pesos, además de tareas de asfaltado, bacheo y un nuevo centro de monitoreo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla