Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Descubren que una mariposa hallada hace 60 años pertenece a una nueva especie

El ejemplar lleva el hombre de "Cyllopsis tomemmeli" en homenaje a su descubridor, el doctor en entomología Thomas Emmel 

Descubren que una mariposa hallada hace 60 años pertenece a una nueva especie
8 de Abril de 2018 | 17:18

Trece ejemplares de mariposas recogidas en 1959 por un entomólogo aficionado de 17 años durante una expedición por el sur de México y Honduras permitieron hoy, casi seis décadas después, describir una nueva especie que fue denominada "Cyllopsis tomemmeli" en homenaje a su descubridor, el doctor en entomología Thomas Emmel.

Emmel había emprendido un viaje de tres meses junto al ornitólogo Irby Davis para grabar canciones de aves, según la agencia pública española de noticias científicas SINC.

"Pero como la pasión del adolescente eran las mariposas desde que su padre le fabricó una red para capturarlas a los 8 años, Davis le propuso un trato: si el joven era capaz de manejar el reflector parabólico del amanecer y atardecer, podría pasar el resto de su tiempo recogiendo esos insectos", agregó. 

En total, Emmel logró recolectar miles de especímenes, incluidos 13 del estado mexicano de Chiapas, que describió en su cuaderno como mariposas de “tamaño mediano y color marrón aterciopelado con una extraña hilera azul en las alas traseras y un fondo con bandas muy coloridas”.

Estos ejemplares acompañaron durante décadas a Emmel, quien más tarde se doctoró en la Universidad de Stanford, hasta finalmente acabar en la Universidad de Florida, Estados Unidos. 

Los insectos quedaron almacenados sin clasificar hasta el pasado otoño, cuando llamaron la atención de Andrew Warren, entomólogo del Museo de Historia Natural de Florida y del Centro McGuire para la Biodiversidad de Lepidópteros, fundado y dirigido por Emmel.

Tras analizar las notas de Emmel tomadas en 1959 y los propios ejemplares, el equipo de Warren confirmó que esas 13 mariposas mexicanas representaban una nueva especie a la que llamaron "Cyllopsis tomemmeli" en honor a su descubridor, mientras que el estudio acaba de ser publicado en la revista Zootaxa.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla