Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Estreno en tevé el Miércoles

Furor “narco”: Catherine Zeta-Jones será “la reina de la cocaína”

Furor “narco”: Catherine Zeta-Jones será “la reina de la cocaína”

La oscarizada Zeta-Jones en la piel de Griselda Blanco / Web

9 de Abril de 2018 | 04:33
Edición impresa

“Griselda: la reina de la cocaína”, película directo para la televisión protagonizada por la actriz galesa Catherine Zeta-Jones centrada en la historia real de una importante narcotraficante colombiana de las décadas de 1970 y 1980, se estrenará el miércoles a las 23 a través de la señal Lifetime.

La cinta se suma a la cada vez más extensa lista de producciones centradas en historias de traficantes de droga que parecen fascinar al público: la serie colombiana “Escobar, el patrón del mal” y la creación de Netflix “Narcos” son dos de las más populares.

La esposa de Michael Douglas y ganadora de un premio Oscar por supapel en el musical “Chicago” personifica a Griselda Blanco, una mujer nacida en Cartagena de Indias en 1943 que antes de cumplir los 20 años ya había ingresado a vivir a Estados Unidos y se había involucrado con el tráfico de droga desde Colombia a ese país.

Griselda planeó el uso de mujeres hermosas, ancianos y niños como mulas y creó valijas con fondo falso, todo con la intención de introducir cocaína contrabandeada desde Colombia.

Apodada como la “Viuda Negra” porque se rumoreaba -aunque ella siempre lo negó- que había asesinado a sus tres esposos, la mujer logró montar una estructura para el tráfico en Nueva York y, luego de ser acusada por las autoridades estadounidenses y fugarse un tiempo a su país natal, también en Miami.

Justamente en la turística ciudad del estado de Florida se vio envuelta en la guerra narco llamada en la época como “Cocaine Cowboys Wars”, con numerosos enfrentamientos y homicidios entre los distintos grupos de traficantes.

La historia de Blanco ahora llevada a la TV no terminó de la mejor manera: pasó 20 años presa hasta 2004 acusada por tres homicidios, fue deportada a Colombia en 2008 y luego fue asesinada por un sicario que le disparó varias veces en la cabeza cuando hacía la compra en una carnicería en Medellín, en 2012.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla