

Pilar Gamboa y Santiago Gobernori: amores recobrados en “Las Vegas” / Analía Sánchez Prensa
Los vecinos no podrán volver a sus edificios por 48 horas y la Comuna ofrece alojarlos en hoteles
VIDEO. Llegaron expertos que buscarán entre los escombros si el incendio dejó víctimas fatales
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Autopista: inminente corte en La Plata por una protesta de trabajadores del Astillero
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia avanzó por Germán Conti: la radiografía del defensor que quiere Orfila
Estudiantes: la continuidad Domínguez recibió respaldo de los jugadores
Pasó la lluvia y llegó el frío para quedarse en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los salarios están cayendo en Argentina y ya son menores que en noviembre de 2023
Los gastronómicos le apuestan a la celebración del Día del Amigo
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
Polémica en España: implementan plazas de estacionamiento exclusivas para mujeres
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 17 de julio
Por qué el caso del niño platense Ian Moche podría impactar en $Libra
Del reclamo por la basura a la vida debajo de un sillón a punto de arder
VIDEO. Presentan libro sobre los desafíos urbanos para el desarrollo de la Ciudad
Menores que matan: la Justicia y la decisión de prorrogar el encierro
Crece la disparidad de precios entre cocheras del Centro y de los barrios
Hubo aumento y hacer la VTV a un coche ya roza los 80.000 pesos
Los números de la suerte del jueves 17 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juan Villegas vuelve a la ficción con una propuesta burbujeante y apuesta a un género poco transitado en el cine independiente nacional
Pilar Gamboa y Santiago Gobernori: amores recobrados en “Las Vegas” / Analía Sánchez Prensa
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
“Las Vegas”, la comedia de Juan Villegas que llega a los cines el jueves, es la historia de “dos personajes de 30 y pico que no terminan de asumir su adultez”: Martín y Laura tienen poco más que treinta y cinco años, un hijo en común de 18 y están separados. Pero todos coincidirán un verano en Villa Gesell, la premisa perfecta para que se desaten mil y un enredos.
Con un enfoque ligero y burbujeante y una apuesta por la comedia franca, Villegas se interna en un género poco explorado por el cine independiente argentino. Pero el director afirma que “no es que me planteé hacer una comedia”, sino que simplemente siguió “un impulso”: “Ya en ‘Los suicidas’, que es una película bastante grave, en el rodaje me daban ganas de llevar situaciones a la comedia... y no daba. Pero ahora decidí perderle el miedo a eso, ser menos pudoroso y dejarme llevar por mi gusto por la comedia”, confiesa el cineasta en diálogo con EL DIA, y agrega que “además hay una historia mía como espectador de comedia: me gustaron siempre y quería ser fiel a ese gusto mío”.
“También sentía que había pocas comedias: cuando uno hace una película, hay una parte que tiene que ver con el deseo de qué película querés hacer, pero también hay otra parte que piensa qué puede ofrecer mi película que no hay”, dice también Villegas, e intenta explicar la poca presencia del género en el cine nacional de autor o independiente mediante dos teorías: “Creo que los cineastas de nuestra generación reaccionaron frente al costumbrismo de los 80, y quizás por miedo a caer en el costumbrismo no se animan a la comedia. Y para mi el gran desafío de ‘Las Vegas’ era hacerla sin caer en el costumbrismo, porque tenía todos los elementos para ser costumbrista”, comienza, y luego afirma que también puede haber un componente estratégico, pensando en pasear una producción por festivales.
“Puede ser que en ese cálculo los cineastas piensen que no están haciendo una película comercial, porque no tienen ese sostén de una película masiva, y apunten a ese otro mercado que es el del mundo de los festivales y los circuitos de exhibición del cine independiente y de autor, que también es un mercado que se juega con otras reglas. Y tal vez el miedo de los cineastas y los productores es que piensan que si hacen una comedia, quedan afuera de los dos lados”.
Pero “todo cambia”, dice Villegas, que abrió con “Las Vegas” el reciente BAFICI, un reconocimiento a que “una comedia también puede ser cine de autor”.
Villegas también rompe con otra especie de convención del cine independiente argentino: se muda a la Costa, como se ha vuelto costumbre (“ya hay una especie de subgénero de películas de porteños que van a la Costa”, acepta el director), pero lo hace en temporada. “Tenía presente esa mini tradición, pero sentía que lo que nunca se contaba eran los personajes que iban a veranear, siempre se iba fuera de temporada, y me parecía interesante contar personajes que van en verano”, explica el realizador de “Sábado” y “Los suicidas”, para quien filmar fuera de temporada “se estaba convirtiendo en una especie de cliché de la melancolía de los balnearios fuera de temporada. Y”, agrega, “la comedia es más afín a la idea de verano”.
LE PUEDE INTERESAR
Mirtha insiste: la ausencia de la terna no tiene que ver con Natacha
Pero filmar en verano no es un gesto para diferenciarse sino “una forma de ser más fiel a la mirada de uno sobre esos lugares”, cuenta, y revela que “tengo una relación muy íntima con Gesell, con ese edificio, con esos balnearios, y ese vínculo lo construí en verano: seguramente para un gesellino mi mirada es restringida, pero es verdadera porque es mi mirada”.
Villegas pasó prácticamente todas sus vacaciones de verano, desde los cuatro años, en las mismas playas y departamentos de Gesell donde filmó “Las Vegas”, película que debe su nombre, de hecho, a ese edificio de su infancia donde tiene lugar la película. “Casi todo lo que hice por primera vez en mi vida, lo hice en Gesell”, dice, motivo por el cual la cinta “estaba en mi cabeza desde hace mucho filmar una película de ficción en Villa Gesell. Podría decir, sin exagerar, que estoy haciendo esta película desde que era un chico. Recién pude filmarla el año pasado, pero nació mucho antes”.
Villegas escribió y rodó esta película recién en 2017, en parte, porque se había mudado al documental: “Las Vegas” es su regreso a la ficción tras ocho años, luego de estrenar en 2010 “Ocio”, que contó con la participación de Santiago Barrionuevo (cantante de El Mató) y Javier Sisti Ripoll (cabeza de Los 107 faunos).
“Tenia la necesidad como director de tener esquemas más livianos, lo que me llevo naturalmente hacia el documental, además de que tenía la curiosidad de filmar documentales, es una forma que me gusta y que disfrute mucho. Pero llegó un momento que sentí la necesidad de contar un historia de ficción”, explica el cineasta, y revela que algo del documentalista se quedó con él a la hora de filmar su comedia: “La forma de abordar la ciudad fue desde una mirada documental, una verdad documental que quería transmitir. Me interesaba mucho reflejar la realidad de esa ciudad, ese edificio y esas playas de una forma honesta y con la menor cantidad de artificios posible”.
Villegas mudó a la ascendente Pilar Gamboa y Santiago Gobernori, y con el sorprendente debut de Valentín Oliva (más conocido como WOS, campeón argentino de freestyle en la Batalla de los Gallos de 2017), a la Costa durante tres semanas y media, para un rodaje típico del cine independiente, donde hizo falta de la “generosidad” del elenco para llevar adelante el rodaje, pero que resultó, revela el director, “muy disfrutable” gracias a que el equipo funcionaba muy bien. Porque “eso mismo de estar conviviendo, si todo anda mal puede ser un horror. Es como cuando una pareja se va de vacaciones: si la pareja está bien la van a pasar bárbaro, si están mal puede ser el peor viaje de tu vida”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí