
$10.000.000!!! El Súper Cartonazo quedó vacante y acumula un “mega” pozo
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de agosto en Provincia
Chocó Claudia Villafañe: Dalma y Giannina Maradona confirmaron cuál es su estado de salud
Ivo Mammini volvió a lesionarse y se cayó su pase a Suecia: qué se sabe de su regreso a Gimnasia
El fuerte conflicto entre Nancy Pazos y Robertito Funes: “Prefiere que le descuenten los días”
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Jésica Cirio rompió el silencio y habló sobre Piccirillo: "La pasé duro, me estoy recuperando"
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la "jueza de Dios" va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
De la farándula a botinera top: la "ruta sentimental" de Nicki Nicole, de Trueno a Lamine Yamal
La política se plantea qué efecto electoral tendrá para los libertarios
El libro que aterra a la corona británica: Epstein, el príncipe Andrés y situaciones perturbadoras
Di María habló de la ayuda de la AFA a Rosario Central: “Siempre me meten en todos los quilombos”
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las conclusiones científicas dadas a conocer anteayer en el sentido de que la prevención de la hipertensión arterial reduce la incidencia de ACV, infarto de miocardio e insuficiencia cardíaca en un 40, 25 y 50 por ciento, respectivamente, según se informó desde el Hospital de Clínicas -en el contexto del día mundial de esa enfermedad- constituyen un valioso aporte toda vez que, de acuerdo a últimos informes, casi 4 de cada 10 argentinos que tienen hipertensión no lo saben.
Ese estudio destacó asimismo que en los últimos siete años creció un 8,5 por ciento la incidencia de este trastorno entre los argentinos, lo que indica que la prevalencia está en aumento, confirmó la jefa del Programa de Hipertensión Arterial del Hospital de Clínicas de Buenos Aires.
Tal como se informó ayer en este diario, en la Argentina esa condición afecta al 38 por ciento de la población adulta, pero en mayores de 65 años la incidencia alcanza el 70 por ciento. Como se sabe, según sondeos anteriores, la Argentina ocupa el segundo lugar en la lista de países americanos con mayor prevalencia de hipertensión arterial.
La enfermedad constituye, además, la tercera causa de muerte materna en el mundo y, entre las gestantes, el grupo de mayor riesgo son las madres primerizas, las que llevan adelante un embarazo múltiple, las menores de 20 o mayores de 40 años o aquellas que tienen antecedentes familiares.
Sobre la reducción de la incidencia de ACV, infarto de miocardio e insuficiencia cardíaca, los especialistas destacaron la importancia de la prevención. Detallaron que la prevención consiste en llevar un estilo de vida saludable: restricción de consumo de sal, dieta basada en frutas y verduras, actividad física e hidratación adecuadas, consumo moderado de alcohol, café y bebidas cafeinadas y diagnóstico precoz.
Las fuentes aseguraron que el consumo elevado de sal es el mayor factor de riesgo cardiovascular en la Argentina, indicándose que disminuir un gramo al día previene cerca de 2.000 muertes y 20.000 eventos cardíacos al año. Según estadísticas oficiales, el consumo de sal en la población argentina es de 11.2 gramos diarios en promedio, es decir, más del doble de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es hasta 5 gramos diarios.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Un debate histórico sobre el aborto
Está claro que hacen falta campañas de concientización que debieran inducir a la población a adquirir hábitos de vida sana. Sobre esa base, con programas de no muy compleja instrumentación y profundizándose las políticas preventivas, podrían obtenerse resultados beneficiosos para mejorar los niveles sanitarios, hoy deficientes para enfrentar enfermedades de tanta incidencia social como son la hipertensión y la obesidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí