

web
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo reveló hoy un informe de la organización Save The Children
web
Unos 1.200 millones de niños, más de la mitad de los que hay en el mundo, están amenazados por la guerra, la pobreza o la discriminación sexual, reveló la organización Save the Children en un informe difundido este miércoles.
Titulado "Las muchas caras de la exclusión", el informe clasifica a 175 países según tres amenazas: trabajo infantil, exclusión de la educación y matrimonio infantil (con el consiguiente riesgo de embarazos tempranos).
El estudio de la ONG con sede en el Reino Unido concluye que 1.200 millones de niños corren el peligro de verse afectados por alguno de estos tres factores.
Ocho de los 10 países con peor clasificación están en el oeste o el centro de África, mientras que los países con menor incidencia de estos problemas son Singapur y Eslovenia.
España es el decimocuarto mejor país del mundo para escapar a esas amenazas, mientras que el primer latinoamericano es Chile (58º) y el peor es Guatemala (152º).
"Más de la mitad de los niños del mundo empiezan sus vidas con un lastre porque son niñas, pobres o crecen en una zona de guerra", explicó Helle Thorning-Schmidt, directora ejecutiva de la organización no gubernamental.
LE PUEDE INTERESAR
Gina Lollobrigida: le heredó su fortuna a su chófer pero ahora la embargaron
LE PUEDE INTERESAR
Salta: dolor por un nene que recibió la bandera descalzo
"Los gobiernos pueden, y deben, hacer más para dar a todos los niños el mejor comienzo posible en la vida", añadió.
"El hecho de que haya países con los mismos niveles de ingresos que arrojen resultados tan diferentes para los niños demuestra que las políticas, la financiación y el compromiso político marcan la diferencia".
El informe afirma que más de 1.000 millones de niños viven en países afectados por la pobreza, y 240 en países afectados por conflictos. Más de 575 millones de niñas viven en países donde la discriminación de género es "un tema grave".
En 20 países, entre ellos Sudán del Sur, Yemen y Afganistán, 153 millones de niños viven amenazados por los tres parámetros de riesgo utilizados por Save the Children, siendo Níger el peor valorado del mundo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí