Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |DE ACUERDO A UN ESTUDIO RECIENTE

Los chicos que crecen con perros establecen mejores vínculos

Los chicos que crecen con perros establecen mejores vínculos

Un estudio reciente habla de la influencia de las mascotas en el crecimiento de los niños

6 de Mayo de 2018 | 08:54
Edición impresa

Escuchamos una infinidad de veces que el perro es el mejor amigo del hombre. Y la historia da cuenta de entrañables relaciones entre canes y humanos. En esa línea, recientes estudios dan cuenta de los beneficios que aporta el contacto con estas mascotas en el crecimiento y desarrollo de los niños.

Según el informe, los pequeños que tienen una buena relación con los animales domésticos también suelen estar más apegados a sus padres y desarrollan vínculos más estables con sus mejores amigos.

Investigadores de la Universidad Estatal de Kent State, en Estados Unidos, que observaron a 99 niños con edades entre 9 a 11 años que tenían perros en su casa, encontraron aspectos muy favorables a raíz de este contacto.

Los chicos contestaron cuestionarios sobre sus relaciones con sus perros, padres y amigos. Y el estudio determinó que si un tipo de relación era fuerte, la probabilidad de que las otras también lo fueran era elevada.

Kathryn Kerns, profesora de psicología en Kent y una de las principales investigadoras, hizo foco en el cuidado de las mascotas. Planteó que haría que los niños se sientan cercanos a los humanos más significativos de sus vidas, o que podría ocurrir que sus relaciones humanas marquen las guías sobre cómo deberían tratar a sus mascotas. También podría tratarse de una combinación de factores: una experiencia positiva con la mascota lleva a ser más cooperativo con los padres, y esa experiencia positiva con los padres lo lleva a estar más cerca de la mascota, y así sucesivamente.

“El cuidado de las mascotas hace que los niños se sientan más cercanos a los humanos”

 

Durante la investigación, también se puso el foco en cómo los niños interactuaban con sus perros. Allí se descubrió que aquellos que tenían más contacto físico con sus mascotas tenían mejores relaciones con sus madres, pero no necesariamente con sus padres (o amigos).

Dado que las madres desempeñan un papel más importante de “refugio seguro, como el que buscamos para la comodidad, tal vez es por eso que encontramos ese efecto”, comenta Kerns. “La estrecha relación con la madre podría ser más un modelo de cercanía con los demás, incluido el perro”, agrega.

Kerns y su equipo también trataron de determinar cómo afectan los perros a las emociones de los niños durante los eventos estresantes.

“Cuando la gente está cerca de las mascotas se siente más tranquila por dentro”

 

A los mismos 99 se les pidió que pronunciaran un discurso autobiográfico de cinco minutos. El discurso sería visto en vivo por los investigadores, y, para aumentar el factor de estrés, se grabó en video para ser supuestamente evaluado más tarde.

La mitad de los niños tenía a sus perros en la habitación, mientras que la otra mitad no. “Los niños que tenían a sus perros presentes se sintieron mucho más felices durante todo el proceso”, asegura Kerns. Y tener contacto físico con el perro o el perro apoyado en la pierna del niño, hizo que la experiencia fuera aún menos estresante.

“Cuando la gente está cerca de las mascotas y las acaricia, a menudo se siente más tranquila por dentro”, explica Kerns. Los niños pueden estar de mejor humor con sus mascotas, lo que les ayuda a sobrellevar mejor los factores de estrés. Es posible que el niño haya pasado por experiencias relajantes con su perro, lo que ahora facilita la relajación. Con un amigo leal al lado del niño, la situación puede parecer menos amenazante.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla