Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |LA APLICACIÓN QUE FUE FUROR

Pokémon Go ahora ayuda a ubicar los movimientos del agua

Pokémon Go ahora ayuda a ubicar los movimientos del agua
6 de Mayo de 2018 | 08:58
Edición impresa

Una aplicación para teléfonos móviles inspirada en Pokémon Go se ha convertido en una herramienta de gran utilidad para voluntarios que tratan de “actualizar mapas” sobre los movimientos del agua a partir del curso de riachuelos.

La aplicación “Stream tracker” (Rastreador de arroyos) permite que el usuario, al llegar a un arroyo, responda preguntas sobre su ubicación, si el agua fluye o si el arroyo está seco o congelado, información que luego llega al Departamento de Ciencias de Ecosistemas y Sustentabilidad de la Universidad Estatal de Colorado (CSU).

La aplicación siguió el patrón del juego de realidad aumentada Pokémon Go, en el que los jugadores se desplazan por distintos lugares para tratar de capturar a las populares criaturas de Pokémon, y recibió fondos de la NASA para su desarrollo en conjunto con CitSci (sigla de Ciencia Ciudadana), un grupo creado en 2007 para fomentar la participación del público en la ciencia.

“¿Cómo podemos desarrollar mejores pronósticos sobre el movimiento del agua si ni siquiera sabemos dónde están los arroyos?”, se preguntó Stephanie Kampf, hidróloga y profesora.

“Mientras muchas personas van de un lugar a otro con sus teléfonos móviles recolectando Pokémons, nosotros tratamos de entender los arroyos. Entonces pensamos que sería una gran idea que toda esa gente recolectase datos útiles”, agregó.

Inicialmente, 64 voluntarios de Colorado comenzaron a supervisar 337 arroyos en el estado de las Montañas Rocosas. Gracias a CitSci, el proyecto se expandió a 483 sitios en todo el planeta, con más de 750.000 puntos de recolección de datos a nivel global.

La aplicación se expandió más allá de riachuelos y ya se usa para observar a pequeños mamíferos en Oregón, aves en Alaska y hasta algas en las costas de Carolina del Sur, según señalaron desde CSU. (EFE)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla