

Feriantes, profesores y alumnos, juntos en la localidad de Arana
VIDEO.- De las piedras a las piñas: otra caravana de LLA con incidentes en Corrientes
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Volvió Colapinto, que ya gira en Zanvoort en las pruebas del Gran Premio de Países Bajos
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Tomás Gallo, un platense en el Instituto Balseiro de Bariloche, con la ciencia como sueño y desafío
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alumnos y docentes de Ingeniería cambiaron los precarios puestos por una estructura grande y segura. El paseo, de festejo
Feriantes, profesores y alumnos, juntos en la localidad de Arana
La Feria de Productores de Arana cumplió ocho años. Y ayer los festejó junto con la comunidad y con estudiantes y docentes de la facultad de Ingeniería de la UNLP. Es que alumnos y profesores de las carreras de Aeronáutica, Civil y Agrimensura, en el marco de un proyecto de extensión, hace poco reemplazaron las viejas y precarias estructuras de madera de los puestos por unas resistentes columnas de metal y techo de chapa.
Los trabajos tuvieron como objetivo “mejorar las condiciones de seguridad de los puestos, que se encontraban en un estado de gran deterioro y precariedad”, pero además cambiaron por completo la estética de la feria ubicada en el viejo andén de la estación ferroviaria de Arana, en 131 entre 636 y 637.
Cada sábado, de 8 a 15, horticultores de la zona venden a vecinos y clientes de toda la Región, sin intermediarios, verduras, hortalizas, huevos, miel, plantas y artesanías, entre otros productos.
Pero ayer no fue un sábado más. Fue día de cumpleaños, muchos invitados, y, por lo tanto, no faltó la torta. También hubo sorteos de productos y una intervención teatral.
Leticia Grismau, tesorera de la comisión directiva de la Asociación Civil Arana, recordó los primeros tiempos de la feria. “Nuestra asociación fue creada en el año 2010 con el espíritu de darle a los productores hortícolas de la localidad un espacio para exponer sus productos, cara a cara con los vecinos. Con Carina Miquelini, presidenta de la ONG, y Claudia Neira, secretaria, visitamos en aquel entonces las quintas de la zona y les pedimos a los dueños si podían cederles dos o tres surcos a cada uno de los peones para que ellos pudiesen sembrar y luego obtener una ganancia con lo producido”, relató.
En los inicios, la estructura de los puestos era de nylon negro y maderas. Con el paso del tiempo se fue deteriorando. Fue entonces cuando las tres mujeres se contactaron con la facultad de 1 y 47 en busca de asesoramiento.
LE PUEDE INTERESAR
El Bosque, una megaplaya de estacionamiento
LE PUEDE INTERESAR
Pasaron casi 20 horas sin luz y salieron a cortar la calle en 1 y 520
Así surgió el proyecto de extensión. Camilo Andrés Pasmin Vega, uno de los becarios, contó que el trabajo de los estudiantes “consistió en el análisis de las cargas de viento de la estructura, el cálculo del peso propio de la misma y la distribución de los puestos, entre otros aspectos”.
“A mí me ayudó trabajar con la comunidad. Aporté un poco de lo aprendido en la facultad y, a la vez, también aprendí de los feriantes”, acotó el joven Víctor García.
Por su parte, William Angel Choque Mamani, becario de aeronáutica, expresó que “en las visitas a la feria la gente nos contaba sus inquietudes sobre el estado en que se encontraba la estructura”. En cuanto al trabajo, el alumno señaló que “fue una experiencia muy buena porque pudimos aplicar muchos conceptos aprendidos en la facultad, y otros que sólo se adquieren en la práctica laboral”.
La feria ganó en extensión -de 37 metros de largo pasó a tener 54 por 5 metros de ancho-, mientras que la cantidad de puestos de venta se amplió de 14 a 18.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí