
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y su motosierra: “Fui insensible”
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Finalizó ayer el paro de 48 horas que llevaron a cabo en la provincia de Buenos Aires los gremios docentes en reclamo de la “urgente” reanudación de la paritaria, congelada hace 56 días, y de un aumento salarial. Las protestas del sector continuarán. En principio, el martes 19 harán un “banderazo” en la CABA y en los distritos bonaerenses, en la previa del Día de la Bandera.
Los niveles de adhesión subieron respecto del jueves, aunque la variación no fue sustancial ni mucho menos. Entre 51 y 55 por ciento en La Plata, entre 55 y 60 por ciento en Berisso y en torno al 90 por ciento en Ensenada, de acuerdo a un relevamiento que realizó este diario consultando a directivos de escuelas testigo y fuentes del ámbito educativo.
En la víspera no hubo voces oficiales. En cambio, por el lado de los sindicatos, los titulares de la Feb, Mirta Petrocini, y del Suteba, Roberto Baradel, se expresaron en duros términos contra “la política de ajuste” y “el silencio” de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal.
Ambos, además, relacionaron el conflicto del sector con el contexto económico general. “Existe una gran incertidumbre acerca del rumbo de la economía, y el docente lo sufre. No podemos seguir discutiendo sobre una pauta inflacionaria del 15 por ciento, porque hasta el propio gobierno admite que esa meta quedó muy alejada de la realidad”, dijo Petrocini.
“Estamos en una situación difícil, como todos los trabajadores. Tenemos los salarios del 2017. Y los adelantos de los que habla la gobernadora son una mentira, ya que se trata de sumas extraordinarias que se cobran por única vez y no se trasladan a toda la escala salarial. Según la inflación oficial, tuvimos una pérdida de más del 50 por ciento del poder adquisitivo desde 2017. No mentíamos cuando decíamos que este gobierno venía a bajar salarios. Es lo que sucede hoy”, disparó Baradel.
La presidenta de la Feb señaló que la adhesión al paro, que calificó como “contundente”, fue “un nuevo reflejo del enojo que existe entre la docencia por la falta de diálogo del gobierno”.
LE PUEDE INTERESAR
“La educación superior es un deber de los Estados”
“Necesitamos una convocatoria urgente. No queremos parches, adelantos, ofrecimientos unilaterales. Queremos discutir realmente la composición de un salario digno”, enfatizó Petrocini, para aclarar que el pedido de los gremios “excede lo salarial. Apunta a que el Ejecutivo solucione graves problemas dentro del sistema educativo, como la falta de cobertura de cargos y el déficit en materia de infraestructura escolar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí