
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Llega a La Plata la obra teatral del cineasta español Diego Casado Rubio: actuaciones de lujo y una historia conmovedoramente actual
Escena de “millones de segundos”, la obra de y por Diego Casado Rubio que llega a La Plata / El Principito
MARÍA VIRGINIA BRUNO
vbruno@eldia.com
Iluminado y desarmable, un cubo Rubik, ese de colores que rompe las cabezas de muchos en su intento por volver a armarlo una vez mezclado, es toda la escenografía de “Millones de segundos” porque es una de esas obras que no necesita de nada más.
Con un trío potente de actuación, en la que sobresale el trabajo de Raquel Ameri (no interpretando sino “siendo” Alan, un adolescente trans con síndrome de Asperger), excelentemente ladeada por Víctor Labra y María Rosa Frega, la pieza escrita y dirigida por Diego Casado Rubio -español, también cineasta y escritor radicado en Buenos Aires desde hace 13 años- llega este fin de semana a La Plata con una fuerte mirada sobre la incomprensión, eso que se padece aún más que la indiferencia.
Austera, sin golpes bajos ni estridencias, la pieza nos presenta al sensible Alan y a su perro Samson, dando batalla contra su madre y contra el mundo, “impulsado por 100 mil formas diferentes de miedo”, contando los segundos que le faltan para poder vivir en libertad, lejos de los sentimientos de asco, extrañeza y vergüenza con los que está acostumbrado a lidiar desde los cinco años, cuando supo “que era de otro planeta”.
La historia está basada en un caso real que el autor encontró en un video de YouTube viralizado, que mostraba “a un chico en una habitación de su casa autogolpeándose y a su perro tratando de evitar los golpes”, que terminaba “con un abrazo hermoso entre ambos: el perro totalmente entregado a la protección del chico que lloraba de angustia por la crisis nerviosa que acababa de sufrir”.
Según contó Casado Rubio en diálogo con EL DIA, el impacto y la conmoción que sintió en su cuerpo tras ver ese material lo llevó a querer conocer más de esa historia, descubriendo que se trataba de un adolescente en medio de una crisis producida por el síndrome de Asperger que, además, era transexual: nacido en cuerpo de mujer, pero autopercibido hombre.
“Me gusta la sorpresa, la cachetada, lo poético, la mezcla de géneros y estilos”
LE PUEDE INTERESAR
“Crimen en el Cairo” Intenso relato sobre la corrupción policial y la complicidad política
LE PUEDE INTERESAR
¡Boda y bebé! Jenny, Brad y una reconciliación con todo
Ahí encontró el dramaturgo “lo absolutamente necesario” para llevar a escena esta historia: “el gran conflicto entre su deseo, que es la reasignación de sexo, y la prohibición médica de llevarlo a cabo por consecuencia de su autismo”. La obra, sin embargo, no se reduce a esta temática en particular sino que se hace grande con cuestionamientos y críticas universales que, desde su estreno el año pasado en el porteño El Extranjero, se ha convertido en un fenómeno de reacciones y emociones entre el público, que vibra, sensible, a la par de estos tres personajes.
A Casado Rubio le gusta definirse como “un gran contador de historias”, entendiendo que “lo importante no es el medio que las transmite”, sino su contenido, decantándose por elegir aquellas que lo “emocionan y conmueven”, aquellas que le “generan la visceralidad del grito, de la denuncia, de la risa y del entretenimiento”.
En sus puestas, remarcó, le gusta “hacer partícipe a los espectadores, involucrarlos emocionalmente, hacerles creer que la historia va para un lado y sorprenderlos haciéndolos entender que va para otro, jugando así con su propio prejuicio. Me gusta la sorpresa, lo inesperado, la cachetada, lo poético, la mezcla de géneros y estilos”.
En este sentido, aseguró que le interesa al autor “apelar a la inteligencia del espectador”, usando herramientas como “el minimalismo como forma de actuación, la economía extrema de gestos, contar con las miradas, los abrazos, poetizar con la luz, la música y las imágenes corporales de los actores en escena, geometrizar movimientos”. Una forma de trabajo sensible y reflexivo que no deja de lado el entretenimiento.
La poética cinematográfica propia del autor se destaca en esta puesta con pantallas, música, videos y otros recursos que la modernizan y la ubican cercana al séptimo arte porque el director, admitió, hace teatro “apasionadamente como si estuviera haciendo cine”, haciendo de la luz -elemento imprescindible en el lenguaje cineasta- casi un personaje más.
“A mis actores y actrices siempre les digo durante el proceso de ensayos que estamos haciendo cine, que les voy a dirigir desde el detalle y desde la minuciosidad del plano cinematográfico. Es rara, en teatro, esa forma pero ante todo soy director de actores, me apasiona sobremanera el trabajo con el actor, moldearlos como arcilla y que se lancen al vacío sabiendo que la única red que tienen es la de la confianza en mi manera de dirigirlos”, explicó el director que encontró su faceta teatral cuando llegó a Buenos Aires, convirtiéndose “en adicto”.
En relación a las diferencias que le plantea uno y otro género, dijo que, a su entender, en este contexto, es sólo el aspecto económico los que distancia al cine y al teatro, ésta última de menor inversión y mayor seguridad de que “la gente la vea”, primera finalidad de cualquier autor. Por eso, manifestó, “elijo el teatro como forma de expresión, me posibilita contar la historia como se me antoje, sin limitaciones expresivas”.
“Millones de segundos”, tras su paso por La Plata, con funciones previstas para mañana y el próximo domingo a las 20 en Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40, seguirá haciendo funciones en la sala porteña de Valentín Gómez 3378 los sábados a las 20.30. La obra, ganadora de la Fiesta CABA de teatro, formó parte de la Fiesta Nacional del Teatro, y en julio será parte del Festival Temporales Internacionales de Puerto Montt, Chile.
“Está empezando a girar, a expandirse. Quiero llevarla por todos los rincones del planeta, por más que suene pretencioso, es un deseo genuino que tengo”, cerró el director, convencido de que su criatura se resignifica de lugar en lugar, y se hace cada vez más fuerte con el correr de las presentaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí