
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más un vecindario de La Plata se vio en riesgo ante un escape de gas, causado por la rotura de un caño por los trabajos que se estaban realizando en una obra en construcción en 12 entre 44 y 45. Afortunadamente, el episodio no pasó del enorme susto hasta que la tubería pudo ser reparada por personal de la empresa Camuzzi. De todos modos, volvió a quedar evidenciado que los escapes de gas por este motivo ya son cosa de todos los días en la Ciudad y que, por consiguiente, las autoridades debieran extremar los recaudos para evitar estos episodios, cuyas consecuencias, bien se lo sabe, pueden llegar a ser muy graves.
Si bien no se dispuso un operativo masivo de evacuación, por precaución se pidió a los vecinos más cercanos que se alejaran del lugar hasta que la tubería fuera reparada. Lo cierto es que, ya sea por desidia o imprudencia, casi no pasa un día sin que operarios que trabajan con máquinas retroexcavadoras rompan alguna tubería y causen situaciones de riesgo extremo, en especial, fugas de gas.
Según se indicó, más allá de este incidente que no pasó a mayores, las roturas de tuberías a manos de operarios se reiteran sin solución de continuidad. Sin cifras actualizadas, los últimos informes ubican a La Plata como de uno de los distritos con más episodios de estas características en la Provincia. El principal motivo radica en que los operarios trabajan “a ciegas”, es decir, sin consultar los planos subterráneos correspondientes a las empresas de servicios. Ello pese a que el trámite, según distribuidoras, es rápido y sencillo. La demora en entregarlos al requirente no es mayor a las 48 horas, aseguraron en Camuzzi.
En cuanto a las obras particulares, detallaron, las principales causas de incidentes se relacionan con la extracción de árboles o raíces, la demolición o refacción de viviendas, la conexión a cloacas, la renovación de cañerías pluviales y la colocación de cestos para residuos. Algunas otras circunstancias en las que puede ocurrir la rotura de un caño de gas y escape de fluido son: plantación o extracción de árboles y raíces; colocación de cestos de residuos; renovación de cañerías o cableados de servicios y colocación de postes de servicios.
Ante los muchos otros casos similares que se presentaron, se ha señalado aquí que, cuando los episodios derivan de la intervención de la mano del hombre, es decir cuando ocurren por causas accidentales, el problema reside en la improvisación y el desorden con que se programan y ejecutan los trabajos de infraestructura, esencialmente porque las empresas trabajan sin contar con un diagrama de las cañerías que corren por los distintos lugares.
Otro factor a considerar tiene que ver con la obsolescencia de algunas redes que, se supone, debieran ser reemplazadas periódicamente. Sabido es también que estas contingencias, seguramente involuntarias, se presentan en un contexto de carencia de infraestructura de servicios esenciales -como lo son, por caso, las redes de agua, gas y cloacas- y, si no de carencia, de prestaciones insuficientes e irregulares.
LE PUEDE INTERESAR
El corazón de la gente y la camiseta celeste y blanca
LE PUEDE INTERESAR
El día del arquero... y de la catástrofe
Tanto el Estado como las empresas concesionarias deben extremar recaudos para reducir al mínimo estas emergencias, disponiéndose, en su caso, de los planos respectivos y si éstos no existieran ordenándose la confección de esos documentos imprescindibles para encarar cualquier nueva obra.
Existen en el país y en la Región antecedentes trágicos que no deben ser olvidados. Resultaría inexcusable admitir que sólo sea el azar el que decida que estos accidentes no causen consecuencias mucho más graves.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí