
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
POR Adriana Lucía Nanni
La reforma procesal penal bonaerense –Ley 11.922– se puso en marcha el 28 de septiembre de 1998. Por ese entonces, era Defensora Oficial única para todos los fueros e instancias del Departamento Judicial de Trenque Lauquen.
En agosto de 1998 fuimos convocados a una reunión en La Plata por el Defensor de Casación, a fin de poner en funcionamiento las reformas contenidas en la flamante ley de ministerio público, punto de partida de una etapa distinta para el sistema de defensa.
Se generó asi una nueva etapa : creación de las Secretarías Generales y Secretarios de ejecución; Contralor y valoración de urgencias en el fuero civil, problemáticas que requerían urgente abordaje, fijándose audiencias.
Se puso en marcha el Programa de Defensorias civiles en Casas de Justicia, se suscribieron numerosos convenios clave con colegios profesionales y universidades en toda la provincia. El Centro de Estudios de la Defensa pública - CEDEP- y la revista Garantías, que añoramos.
Se sucedieron diferentes encuentros con propuestas de mejoramiento, convocados por la Defensoría de Casación, en cuya sede comenzamos a reunirnos de manera periódica, para transitar el cambio de paradigma de la forma más adecuada posible.
Quien ejerció ese noble ministerio de la defensa , con compromiso jamás podrá quitarse la marca que deja, el claro objetivo de lograr una justicia democrática, idónea para la solución de conflictos en un estado de Derecho, respetando el programa normativo consagrado por nuestra Constitución Nacional y los Tratados Internacionales que la integran.
LE PUEDE INTERESAR
Todas las miradas están puestas en el acuerdo con el FMI y sus posibles desembolsos
LE PUEDE INTERESAR
Justificado temor por el uso de herbicidas peligrosos para la salud
Es precisamente el defensor quien debe velar porque todas y cada una de las garantías individuales reconocidas en nuestro bloque constitucional, se cumplan. De allí el compromiso asumido de fortalecer el Servicio Público de Defensa, con el convencimiento de que la paridad de armas –así como el acceso irrestricto a la Justicia, la tutela judicial continua y efectiva, y los demás derechos y garantías constitucionales– no continuarán siendo meras declaraciones.
A la hora de efectuar un balance de lo logrado y objetivos, entiendo como temas pendientes, una notoria falta de compromiso con el acusatorio, con el juicio pleno, lo que evidencia urgente necesidad de capacitación en litigación en el modelo adversarial.
Para así concluir tengo en cuenta lo que sucede en distintos departamentos judiciales, donde se advierte –con frecuencia– una sistemática renuncia a los juicios por jurados, aconsejando mayormente la celebración de acuerdos abreviados. Con solo comparar las plantas funcionales de las fiscalías y las defensorías, así como de los auxiliares periciales de que disponen unas y otras, queda demostrado que la paridad de armas continúa siendo una asignatura pendiente.
A veinte años del Código tampoco contamos con un Ministerio Público de la Defensa, como órgano independiente, con autonomía funcional, autarquía financiera, identidad propia, que respete la estructura bicéfala del Ministerio Público a fin de lograr la tan ansiada igualdad entre las partes y fortalecimiento de la Defensa Pública, transformándose finalmente en actor protagónico dentro del sistema de justicia, tanto para la firme protección de los derechos de las personas, como para el acceso integral de las mismas, en especial aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Esa lucha no reconoce como punto de partida el nuevo Código, sino que se remonta a años atrás. Es imposible que una cabeza de poder tenga el control de partes contrapuestas. Deseo fervientemente, se cumpla finalmente con ello.
Adriana Lucía Nanni, Vicepresidente de la Red de Jueces Penales Bonaerenses
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí