
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Para Diputados, Espert encabezará la lista de Milei en Provincia: qué otros nombres suenan
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios estatales bonaerenses están a la expectativa. Aún no saben cómo concluirá la negociación que arrancó entre el gobierno nacional y la CGT con la que la administración de Mauricio Macri procura evitar un paro de la central obrera. Pero si avanza la discusión y se acuerda una recomposición salarial adicional, irán a la carga para que se aplique idéntica medida en la Provincia.
“Sin ninguna dudas iremos a reclamarle a la Gobernadora el mismo tratamiento”, indicaron fuentes sindicales ante una consulta de este diario.
Para los sindicatos estatales que cerraron en un 15 por ciento la paritaria de todo el año, esta posibilidad abre una ventana impensada para perder menos frente a la inflación antes del plazo de revisión del acuerdo previsto para octubre.
Como se sabe, de la mejora del 15 por ciento ya se pagaron dos de las tres cuotas. La primera, retroactiva a enero, fue del 7 por ciento. Otro 4 por ciento se abonó en mayo. La tercera etapa recién se pagará en septiembre y será del 4 por ciento.
La cuestión es que la inflación ya le está ganando al cumplimiento parcial de la paritaria. En el primer cuatrimestre el costo de vida trepó al 9,6 por ciento y se espera que en mayo ese guarismo sume un 2,5 por ciento más.
De esta manera, el 11 por ciento de las dos primeras cuotas del aumento quedará por debajo del 12,1 por ciento de inflación, si es que se confirman los guarismos de mayo.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar cerró por encima de los $25
LE PUEDE INTERESAR
La CGT decidió pausar el paro hasta la reunión del martes con el Gobierno
La erosión mayor llegará en junio, julio, agosto y septiembre, cuando los salarios deban “esperar” la tercera cuota mientras la inflación siga trepando, tal como lo prevén las consultoras.
Por eso, el pago del adicional del 5 por ciento que plantea el Gobierno a pagar entre julio y agosto, es al menos una forma de perder menos frente a la inflación que los sindicatos no quieren dejar pasar a la espera de la revisión de la pauta anual prevista para octubre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí