Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Cinco detenidos durante los festejos por el 143° aniversario de La Plata en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
LICENCIAS MÉDICAS DOCENTES
El Profesor Ricardo J. Zarza, expresa: “me gustaría mencionar algunas dificultades que desde el 5 de febrero de 2018 vienen siendo generadas por el sistema online para la gestión de licencias médicas docentes de la Provincia de Buenos Aires. Primeramente dicho sistema no parecería eficiente ni seguro, ni veraz (ver Expte N° 05800- 2703632/2018). Suele funcionar a destiempo y dar información contradictoria o falsa, perjudicando así y en última instancia la salud de los docentes. En segundo lugar dicho sistema parecería discriminatorio pues sólo pueden utilizarlo quienes disponen de una computadora con internet y/o quienes poseen un celular de alta gama, perjudicando así a miles de docentes que no cuentan con dichos dispositivos. En tercer lugar dicho sistema parecería arbitrario pues presupone el manejo informático de la página web abc.gov.ar, destreza de la cual no todos los docentes gozan. En cuarto lugar dicho sistema parecería eximir a las empresas prestatarias de salud de realizar debidamente su trabajo de verificación y control. En ocasiones ni siquiera realizan juntas médicas y sólo esperan a que “el sistema” les diga por pantalla qué es lo que deben hacer con cada docente.
En definitiva, este cambio de sistema para la gestión de licencias médicas docentes de la Pcia de Bs. As. parece ser un verdadero fiasco para la administración pública provincial, una risotada grotesca ante los problemas de salud de los docentes”.
CONTAMINACIÓN SONORA
Celina Gobbi de Branda, dice: “siempre se habló de la contaminación sonora que ha en La Plata, sin embargo, las autoridades hacen oídos sordos a pesar de las advertencias de los profesionales en la materia. Cada vez que subo a un colectivo de los que circulan por esta ciudad, el chirrido agudo que produce al frenar, me ensordece. Y pienso en esos choferes jóvenes, que tienen que tolerar eso tantas horas...A los 40 años seguro estarían casi sordos. Por desgracia, como existe una adicción al ruido, ni se dan cuenta. ¿Que sucede?. ¿No tienen la obligación de realizar la VTV y reparar esos frenos?. Este problema no es de ahora, hace años que venimos padeciéndolo.
ABORTO LEGAL
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets
LE PUEDE INTERESAR
La encuesta
Efraín Hugo Páez de la Torre, opina: “creo que la sociedad argentina no debería dejarse confundir. El gran interrogante planteado por el Proyecto de Aborto Legal es muy simple: ¿aceptamos la eliminación de seres humanos inocentes e indefensos, o no?. ¿Seguimos el camino de la Alemania de Hitler o de la Rusia de Stalin con respecto al valor de toda vida humana, o no? ¿O el de los “pulcros”-y envejecidos- países del primer mundo en el que ya casi no nacen niños con Síndrome de Down porque los eliminan apenas hacen el diagnóstico prenatal?. Creemos que en la Argentina la gente se alegra siempre con la vida y aún respeta especialmente a los débiles, discapacitados, y ancianos. Una ley como la propuesta tendría tanto valor si fuera sancionada, como las tuvieron en su momento las vigentes en los regímenes totalitarios mencionados”.
LA TECNOLOGÍA
Jorge Saffores, comenta: “cuando los celulares ya han superado las fronteras de la imaginación y se están convirtiendo en una extensión de nuestras capacidades cognitivas, Movistar va a contramano de toda racionalidad. En las puertas de la tecnología G5, en el centro de la ciudad de La Plata no pueden operar las añejas G2 y G3 y apenas lo hace la G4. Con costos siderales, incompatibles con la precariedad del servicio, los mensajes de texto no llegan o lo hacen con horas o días de atraso a partir de su emisión. Ni hablar de datos o audio. Faltan antenas.
Tampoco debemos ocultar nuestra responsabilidad como usuarios, que nos negamos por ignorancia o temor a la proximidad de mástiles, torres o cualquier otro elemento de transmisión. Mientras no se aplique con todo rigor la Ley 27078 Argentina Digital, los problemas seguirán sin solución”.
LA PASIÓN NO TIENE LÍMITES
Jorge Daniel Misorini, opina: “No me deja de asombrar la pasión de los argentinos por el fútbol, la que se potencia cada cuatro años con la realización del Mundial. Lo vivido en estos últimos días me lleva a pensar que necesitamos de alegrías, de aferrarnos a algo. Y nos apoyamos masivamente al fútbol. Nos alegra o nos lleva hasta la depresión, según el resultado. La Selección nos lleva a un fanatismo increíble, sano y saludable, pero fanatismo al fin. ¿Que nos hubiese pasado si no pasábamos de ronda ante Nigeria?. Hubiésemos estado con el ánimo por el suelo, por suerte con nuestro estilo: en pocas horas volvemos a la normalidad. Criticamos, buscamos culpables y en días ya ni nos acordamos lo que pasó. Cuando en realidad esa pasión debería servir para ir más allá de una frustración”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí