
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Argentina podrá disfrutarse desde la tarde dependiendo de las condiciones meteorológicas
El eclipse total de Luna más largo del siglo XXI teñirá de rojo el satélite de la Tierra el viernes, mientras que Marte, que se encontrará casi en su punto más cercano al planeta azul, estará especialmente brillante.
"Es una coincidencia de fenómenos infrecuente e interesante", declaró a la AFP Pascal Descamps, astrónomo del Instituto de Mecánica Celeste y Cálculo de Efemérides (IMCCE) del Observatorio de París.
"La Luna tendrá un tono rojizo, un poco cobrizo, y Marte, apodado 'el planeta rojo', estará a su lado muy brillante, con un tono ligeramente anaranjado", explica.
El espectáculo astronómico podrá observarse a simple vista, sin ningún peligro. Pero los prismáticos, lentes y telescopios permitirán disfrutarlo aún más.
El eclipse solo será visible -parcial o totalmente- en la mitad del mundo: podrá verse desde África, Europa, Asia y Australia. Los mejores situados para disfrutar del espectáculo serán los habitantes de África, Medio Oriente e India.
En América Latina será visible en la penumbra crepuscular del viernes en la costa oriental del continente, en Brasil, Uruguay y Argentina, aunque el invierno austral puede complicar la observación del fenómeno.
LE PUEDE INTERESAR
La ocupación hotelera subió un 6,3 % interanual en mayo
Para que se produzca un eclipse de Luna tiene que haber una alineación casi perfecta del Sol, la Tierra y la Luna. Cuando nuestro planeta se sitúa entre el astro y la Luna, proyecta su sombra sobre nuestro satélite natural.
El viernes, la Luna, que estará en plenilunio, irá entrando poco a poco en la penumbra y después en la sombra, en la que ingresará completamente para después ir saliendo progresivamente.
El fenómeno completo (incluida la fase de penumbra) comenzará a las 17H14 GMT y concluirá a las 23H28 GMT.
El espectáculo comenzará realmente a las 18H24 GMT, cuando parecerá que la Luna tiene un mordisco de sombra.
El momento más cautivador del eclipse, es decir, cuando la Luna estará completamente en el cono de sombra proyectado por la Tierra, se iniciará a las 19H30 GMT y terminará a las 21H13 GMT.
Esta fase "total" durará 1 hora y 43 minutos (103 minutos), convirtiéndolo en el eclipse lunar más largo del siglo XXI.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí