
Polarización en marcha, el plan 70/30 para sumar al PRO y las tensiones que no ceden
Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
Llega el frío polar más crudo del año: en La Plata anticipan tres días seguidos bajo cero
La boda de Jeff Bezos: el gran ausente y una traición imperdonable
"¡Actúa en 10 minutos!" Alertan por veneno que mató a una mascota en La Plata
Murió “Chinchu” Gasparini, histórico ex intendente bonaerense
"Vos que sos bilardista, sabés muy bien": Cristina le habló "resultadismo" a Milei
Peñarol se adjudicó el Apertura de la Primera B y va por el ascenso en la Liga Amateur Platense
Gimnasia consiguió dos triunfos al hilo este sábado en el Bosque en los amistosos de pretemporada
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
Sábado de derrotas para el rugby de la Región: caídas de La Plata, Los Tilos y San Luis
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Colapinto contra todos los pronósticos: se metió en la Q2 y largará 14º en el GP de Austria
Frío y lejos de casa, Santa sufrió un nueva caída en hockey femenino
Rock en el Playón: cuatro bandas colmaron de música Plaza Rocha
Un refugio de animales de La Plata pide donaciones de dinero, comida y ropa de abrigo
El mapa con todos los cortes y desvíos para la semana que viene en La Plata
Rafael Grossi, en la mira de Irán: el régimen presiona al argentino
"Otra vez sopa" en el paso a nivel de 1 y 38: chocaron dos autos y terminaron incrustados
VIDEO. La reacción de Sol Pérez cuando su bebé, de dos meses ¿dijo “hola”?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nueva York
La emblemática empresa estadounidense constructora de motocicletas Harley Davidson, que se encuentra en una difícil situación económica, advirtió que una guerra comercial entre EE UU y sus socios erosionará sus ganancias en 2018.
La célebre marca nacida hace 115 años redujo su objetivo anual de margen operativo, barómetro de su rentabilidad, “en razón del esperado impacto de las tarifas aduaneras” impuestas por el gobierno del presidente republicano Donald Trump. Para este año, apuesta a entre 9% y 10% de ganancias, contra 9,5% a 10,5% anteriormente.
Desde el 22 de junio, la Unión Europea (UE) decidió imponer aranceles suplementarios a una serie de productos típicamente estadounidenses, entre ellos las motos Harley-Davidson, en represalias por las tasas aduaneras fijadas por Washington a las importaciones de acero y aluminio. La sede del grupo se ubica en Wisconsin, un feudo de distintos dirigentes republicanos, incluido el titular de la Cámara de Representantes Paul Ryan.
Los aranceles europeos pasaron de 6% a 31% para los productos de la marca que ingresen a suelo europeo, lo que encarece el precio minorista de los vehículos en unos 2.200 dólares.
El constructor decidió por el momento hacer frente a este sobrecosto en lugar de aumentar sus precios de venta y prevé igualmente trasladar parte de su producción para evitar estos aranceles, que entraron en vigor una semana antes del fin del segundo trimestre. Harley-Davidson confirmó que el 30 de julio revelará un plan de relanzamiento de la marca y dará detalles de sus nuevos sitios de producción.
Las ventas de la compañía están en caída en EE UU, pero suben en el extranjero; Europa es su segundo mayor mercado.
LE PUEDE INTERESAR
Maduro anunció una reforma monetaria en Venezuela por la inflación
LE PUEDE INTERESAR
EE.UU y la UE anuncian un pacto para desactivar su conflicto comercial
En tanto, la disputa comercial y los elevados aranceles sobre el acero y aluminio también pusieron presión sobre las ganancias del sector automotor, lo que provocó que General Motors recortara sus proyecciones y lastró las acciones de Ford Motor Co. y de fabricantes de autopartes.
GM señaló que hubo “aumentos recientes y significativos en los costos de materiales”, por lo que ahora pronostica ganancias de 5,14 dólares por acción para 2018, debajo de su anterior pronóstico de 6 dólares.
Días atrás, el Centro de Investigación Automotriz estimó que los posibles gravámenes del 20% al 25% a las importaciones de autos y autopartes aumentaría el precio de un vehículo promedio en 4.400 dólares. Los aranceles eliminarían además más de 714.000 empleos de EE UU. (AFP y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí