

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La gestión del intendente Mariano Cascallares puso en marcha la primera etapa de esta iniciativa que prevé la plantación de más de mil árboles durante este año, en distintas plazas y espacios verdes de toda la Comuna, con el objetivo de proteger el patrimonio arbóreo de este gran pulmón verde que es Almirante Brown para todo el Conurbano Bonaerense. Además, el año próximo se plantarán mil más.
El Municipio de Almirante Brown puso en marcha un programa de plantación de miles de árboles en todo el distrito con el objetivo de proteger y potenciar el patrimonio arbóreo y también de continuar fortaleciendo este gran pulmón verde que significa la Comuna para todo el Conurbano bonaerense.
Desde la gestión que encabeza el intendente Mariano Cascallares especificaron que ya comenzó una primera etapa en la que se colocarán más de mil árboles -entre nuevos y de reposición- en plazas, parques y espacios urbanos en las localidades de Adrogué, Burzaco, Claypole, Don Orione, Glew, José Mármol, Longchamps, Malvinas Argentinas, Ministro Rivadavia, Rafael Calzada, San José y San Francisco Solano.
Además, según se destacó oficialmente, se está llevando adelante de forma simultánea un completo trabajo de poda, extracción y recambio de distintas especies autóctonas que se vieron afectadas en temporales o que, producto de podas no permitidas, se encuentran debilitados o implican algún peligro.
"En Brown fuimos beneficiados por la naturaleza ya que casi un tercio del Distrito es una zona rural, por todo lo que representa Ministro Rivadavia, y lo importante es que hay una decisión política de mantener y potenciar este patrimonio natural. El árbol es sinónimo de vida, productor de oxigeno y fundamental para nuestra subsistencia", remarcó el secretario de Gestión Descentralizada de Almirante Brown, Adrián López.
El funcionario local explicó que de la cifra total, unos 600 nuevos árboles se colocarán por ejemplo en plazas de todas las localidades, ya que se complementará con un plan de desarrollo y reparación de 23 espacios verdes que se lleva adelante actualmente, el cual prevé la construcción de una nueva plaza por localidad y la puesta en valor de otra ya existente. "Se pondrán entre 20 y 30 árboles por lugar", aclaró.
LE PUEDE INTERESAR
Sancionan a un equipo médico por sacarse selfies en plena operación
LE PUEDE INTERESAR
Un estúpido y peligroso reto viral encendió todas las alarmas en EE UU
La forestación se distribuirá equitativamente en todo el Distrito, incluyendo plazas puntuales como la 25 de Mayo de Rafael Calzada o la Plaza Japón de Burzaco, y también en espacios verdes y urbanos. En Glew y Lonchamps, por ejemplo, se colocarán más de 100 árboles en toda la traza del boulevard en la calle Yapeyú, como broche de oro de la histórica obra hidráulica que se está finalizando en esa zona.
Desde el Municipio que encabeza el intendente Cascallares puntualizaron también que las especies que serán plantadas son fresnos (hembras y machos), fresnos colorados, catalpas, sauces y álamos.
La ubicación de cada especie estará vinculada con las características y necesidades de cada zona, ya que por ejemplo en lugares donde no hay árboles se priorizará la colocación de álamos y fresnos por su velocidad de crecimiento, pero en otras donde hay avenidas o espacios más urbanos, se pondrán catalpas, cuyo crecimiento es más moderado.
"En los lugares en donde reponemos especies vamos a dejar las que ya están para mantener la identidad del lugar", aclaró López, al tiempo que remarcó que "se pondrán también en inmediaciones a nuevas trazas asfálticas o consolidadas en los barrios más jóvenes". "Tenemos la firme convicción de que hay que ser justos y equitativos con todas las localidades por eso comenzaremos desde las periferias hasta llegar al centro", agregó.
Además, en sintonía con esta propuesta, también se llevará adelante el programa "Un árbol para mi escuela", donde se obsequiará una especie a cada uno de los establecimientos educativos para fomentar en los alumnos el valor y la importancia del cuidado de la naturaleza.
ALMIRANTE BROWN, UN PULMÓN VERDE EN MEDIO DEL CONURBANO
La Comuna es considerada un verdadero pulmón verde en medio del Conurbano Bonaerense, ya que casi un tercio del territorio está conformado por una zona rural, como es Ministro Rivadavia. Además, todas las localidades brownianas tienen como distintivo un amplio espacio arbóreo, incluso en zonas más urbanas como ocurre en Adrogué, Burzaco, José Mármol o Rafael Calzada.
"La convicción de mantener la forestación tiene que ver con una decisión política de fortalecer este patrimonio natural que tenemos los brownianos. Somos uno de los Municipios con mayor población arbórea y es una de las prioridades del intendente Cascallares es que esta situación se mantenga, potencie y multiplique", precisó el secretario de Gestión Descentralizada.
Asimismo, desde el Municipio remarcaron que los árboles no solo tienen una impronta estética, sino que fundamentalmente son "imprescindibles para la salud", por lo que es "más que importante una planificación urbana que los priorice".
Incluso, en épocas estivales donde las lluvias y las tormentas son más frecuentes en la región, la forestación de diferentes especies permite una mayor absorción de agua. Además, los árboles son de forma constante productores de oxigeno y protectores naturales que filtran una gran cantidad de partículas, polvos, virus y bacterias.
TRABAJOS DE EXTRACCIÓN Y REPOSICIÓN
Por otra parte, desde la gestión que lleva adelante Cascallares indicaron que se realizan de forma constante distintos trabajos de poda, extracción y reposición de árboles afectados por temporales en todas las localidades.
Esta tarea está vinculada al cuidado de las distintas especies, principalmente por los cambios climáticos y las tormentas que se suscitan cada vez con mayor frecuencia y magnitud. En este sentido, se realiza un "constante seguimiento de los distintos árboles para conocer su estado", ya que muchas veces las podas no permitidas terminan debilitándolos y no logran resistir los temporales.
En este marco, desde el Municipio se está llevando adelante la reforestación de paraísos, fresnos, catalpas, álamos y sauces en todas las localidades del distrito. El último trabajo de estas características se hizo en todo el parque verde que circunda con la estación ferroviaria de Rafael Calzada, donde se reemplazaron más de 40 árboles, en su mayoría paraísos. También se avanzó en Glew, Longchamps, San José y Claypole.
"Los árboles que plantamos son adquiridos, pero también una gran cantidad son reforestados con los mismos gajos que se sacan en las distintas podas que se realizan en la Comuna", apuntaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí