
Aumento del virus respiratorio: el 90% de camas pediátricas, ocupadas
Aumento del virus respiratorio: el 90% de camas pediátricas, ocupadas
Otro golpe para los Yankelevich: murió Mila, la nieta de Cris Morena
Por los salarios, los docentes de la Universidad pararán una semana
Llenos de amor, Wanda Nara y L-Gante se reconciliaron en Venecia
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Sol y temperatura agradable este jueves en La Plata: ¿lluvia a la vista?
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y aumenta el premio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Karina suma a Santiago Caputo a la mesa de campaña bonaerense
Un FMI optimista: la inflación baja al 23% y crece 5,5% la economía
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de este miércoles para los más chiquitos
Agosto en las plataformas: producciones locales, misterio y acción entre los estrenos del mes
Detienen a Kueider en Paraguay para extraditarlo a la Argentina
Por $Libra, acusan a Milei de haber promovido algo “altamente engañoso”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Alertan que que en Provincia se perdieron 40 mil empleos desde la asunción de Milei en Nación
Los barrabravas que hieren de muerte al fútbol, no son locales ni visitantes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El desconocimiento de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense para los gremios docentes podría acarrearle a SUTEBA una multa millonaria. Así lo sostienen desde el gobierno de María Eugenia Vidal, mientras desde el sindicato que conduce Roberto Baradel, que ayer se plegó a un paro nacional decretado por CTERA, se aduce que “no existe ningún desacato”.
La discusión tiene una trama compleja, que se comenzó a hilar la semana pasada, cuando el Frente Gremial Docente -que integran SUTEBA, FEB, UDOCBA, SADOP y AMET- decidió parar por 72 horas en todo el territorio de la Provincia. La cartera laboral, como respuesta, puso en marcha los mecanismos de conciliación, que implican una suspensión durante quince días hábiles de cualquier jugada que cambie la situación preexistente, y conmina a las partes el litigio a buscar una solución mediante el diálogo.
Esto fue acatado por todos los nucleamientos de trabajadores de la educación menos SUTEBA, que de acuerdo con fuentes oficiales nunca remitió la nota de aceptación correspondiente, y optó por descartar la huelga de tres días para plegarse a una de dos, resuelta por la central nacional CTERA. En la práctica, esto significó que ayer sus afiliados no volvieran a ponerse al frente de la aulas, como tampoco lo harán hoy.
Esta movida es considerada por la Provincia como irregular, por lo que se comenzó a barajar una sanción que podría llegar a alcanzar los 600 millones de pesos, a partir de lo estipulado por la normativa vigente que prevé una dura multa por cada afiliado, relacionada con porcentajes de su salario mínimo.
En el SUTEBA aseguran que el paro de ayer y hoy “no es violatorio de la conciliación dictada por la provincia de Buenos Aires, porque es una medida de fuerza que no estuvo objetada, intimada ni cuestionada por las autoridades gubernamentales nacionales”. Roberto Baradel subrayó que “con amenazas de multa se intenta ocultar el abandono en el que se encuentra hoy la escuela pública de la Provincia”, y agregó que “sólo en dictaduras y gobiernos autoritarios se ha ejercido la coerción de cobrar multas millonarias, quitar personerías gremiales o intervenir sindicatos”.
Sin embargo, las autoridades no piensan en dar marcha atrás. “Todos los gremios actuaron de acuerdo con los procedimientos que marca la ley, menos SUTEBA que no respondió formalmente a la conciliación y además hizo paro” se escuchó en los pasillos de la Dirección General de Cultura y Educación: “vamos a verificar el acatamiento al paro, y luego comenzaremos con el procedimiento de multa”.
LE PUEDE INTERESAR
En Barrio Hipódromo reclaman por falta de presión
LE PUEDE INTERESAR
Preocupación en Berisso por un basural frente a la Escuela René Favaloro
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí