Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

¡Adiós roturas!: ¿cómo funciona la funda anti impactos para smartphones?

4 de Julio de 2018 | 17:40

Una innovación que promete marcar un antes y un después en el ámbito de los gadgets de la telefonía móvil es la funda que lanzó en las últimas semanas un inventor alemán que, cansado de ver cómo la gente debe desembolsar grandes cantidades de dinero para reparar los equipos que se estropean con las caídas, decidió poner en práctica todo su ingenio y crear un “airbag” para celulares. 

Se trata de una funda inteligente creada por el joven ingeniero alemán de la Universidad de Aalen, Philip Frenzel, que funciona de forma conjunta con el sistema operativo de los smartphones. Es que este elemento se nutre de los datos relacionados con el entorno que emite el teléfono. 

Estudiando los sensores instalados en los teléfonos celulares, Frenzel logró crear una funda que al momento de la caída del aparato despliega un total de ocho finas láminas que se encuentran ubicadas en los cuatro ángulos del smartphone. Las ocho láminas se curvan como si fueran patas de una mesa con suspensión, lo que posibilita que ninguna de las partes del teléfono entre en contacto con la superficie. 

Según explica el estudiante de ingeniería, su invento fue posible gracias al razonamiento que hizo sobre cuáles eran los datos que arrojaba el acelerómetro y los sensores cuando un teléfono se encontraba cayendo. También debió estudiar el sensor de proximidad que se encarga de evitar que el airbag se abra mientras llevamos el teléfono en el bolsillo o en una cartera. 

Una vez que pudo comprobar que el acelerómetro exteriorizaba datos que permitían detectar que el teléfono se encontraba “en peligro”, la siguiente tarea fue asociar esta señal emitida por el teléfono a un hardware que pudiera percibirla. Fue en ese momento que nació la funda. 

Según destacan el sitio Techcrunch, Philip Frenzel fue distinguido con el primer premio de la Sociedad Alemana de Mecatrónica y ya patentó su creación. Ahora, se espera que esta funda innovadora reciba financiamento privado para que lo produzcan masivamente. 
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla