Un chico leyendo en el jardín de la biblioteca de Gonnet
Dictaron conciliación obligatoria en la acería de Berisso y hubo acatamiento de los trabajadores
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Lowrdez Fernández reapareció en redes sociales con un contundente mensaje: “Ya llegará el momento"
Se cayó un enorme árbol en la avenida del Bosque y llegar a Berisso y Ensenada fue un caos
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
Los números del Cartonazo: pozo de $6 millones, línea de $300 mil y un auto 0KM o $20 millones
Todo listo para el juicio oral contra un ex futbolista de Estudiantes por un presunto abuso
En noviembre, viajar en colectivo será más caro: otra suba del boleto
Los números de la suerte del lunes 27 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Desmayaron a golpes a un hombre para quitarle una moto en Los Hornos
VIDEO. Votar a los 103: la “Mirtha” platense que no se pierde una elección
Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"
La ola libertaria también llegó a La Plata y superó al PJ por el 5%
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un chico leyendo en el jardín de la biblioteca de Gonnet
La Biblioteca Popular Infantil y Juvenil Túpac Amaru, de Gonnet, tiene inconvenientes en su funcionamiento por la irregularidad en los pagos de subvenciones por parte del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, según explicaron sus autoridades a este diario.
La biblioteca se encuentra en la calle 9 entre 506 y 507, nº 17 y a la misma concurren chicos y chicas de jardines de infantes, primarias y colegios secundarios, grupos familiares y adultos que buscan material para estudiar, información sobre temas específicos, material de lectura recreativa y acceso a internet, entre otras actividades.
La Provincia de Buenos Aires, según la Ley 14.628, debe aportar una subvención mensual de la cual depende el sueldo de la bibliotecaria. “El depósito de la subvención se está realizando de forma irregular y a veces pasan varios meses sin que se concrete. La última subvención depositada corresponde al mes de marzo”, aseguran desde la biblioteca, mientras que una situación similar se plantea con otras entidades del mismo tipo.
La biblioteca abre de lunes a viernes de 13 a 19 hs.
CONABIP (Comisión nacional de bibliotecas populares) aporta para la compra de libros, “pero con los aumentos del precio de ese material y sin actualización de subsidios, que muchas veces no llegan, no siempre se puede responder a los pedidos de libros que niños y niñas necesitan para la escuela, lo que afecta nuestras funciones y cumplir con nuestro propósito”, informaron.
La Municipalidad aporta un subsidio que se utiliza para compras, servicios y otros gastos, “que nunca quedan cubiertos y por eso la mayoría de las bibliotecas tenemos que organizar ferias y pedir ayuda a la comunidad”, agregan.
LE PUEDE INTERESAR
Homenaje a Cerati bien de City Bell
LE PUEDE INTERESAR
Juntan firmas para honrar al héroe local Pedro Vojkovic
“Los subsidios siguen siendo los mismos pero los servicios son mucho más caros y cada vez se llevan más de los recursos que utilizábamos para el crecimiento y actualización de la colección”, dicen desde la Tupac Amaru.
La biblioteca Tupac Amaru nació en el hogar para niños y niñas “Pantalón cortito” del barrio San Carlos, el 12 de octubre de 1999. Allí se les narraron las historias de mujeres y hombres heroicos y valiosos de nuestra cultura, de los cuales, ellos elegirían un nombre para la biblioteca: “Túpac Amaru”, el líder inca que lideró la rebelión indígena más grande contra el poder de la colonia española.
Luego la biblioteca se mudó al Centro de Fomento de Ringuelet, donde estuvo por siete años hasta que tuvo que irse. Bajo la consigna “Un lugar para la biblio” se empezó a buscar un espacio donde continuar con la biblioteca y los talleres. Mientras se buscaba, se pudo pagar un alquiler en una casa de Gonnet, donde desarrolló sus actividades por dos años, hasta que decidieron no renovarle el contrato de alquiler.
Tras una agotadora recorrida por clubes, instituciones, pedidos a la Municipalidad, buscando un lugar, no aparecía nada.
Con las mudanzas se deteriora el material, y mucho se pierde, lleva tiempo volver a organizar, pagar un alquiler quita recursos para incorporar nuevos libros. Por eso y por muchas otras razones, a una biblioteca que no tiene un lugar propio le cuesta mucho sostenerse, cuentan.
Hasta que una vecina y amiga de la biblioteca desde sus inicios, les cedió su casa y por fin consiguieron un lugar propio.
“Aquí estamos promoviendo el acceso a la información, la lectura y la cultura, brindando nuestro servicio a la comunidad en pos de fomentar el crecimiento cultural desde los más pequeños hasta los adultos mayores”, relataron.
La Comisión Directiva está constituida por amigos que, voluntariamente, cooperan y se involucran en el desarrollo de todas las actividades.
Las bibliotecas populares tienen una tradición centenaria y son una experiencia heterogénea y federal. Gestionadas por los propios ciudadanos, adaptan sus servicios a las necesidades de sus usuarios, por eso cada una es diferente y con características propias.
“Desde nuestra biblioteca defendemos el acceso a la cultura y a la información. Cada día se hace más difícil y, generalmente, la comunidad no se entera de las peripecias que debemos hacer para que cada día abra sus puertas a sus usuarios y le brinde lo mejor de sí. Invitamos a los vecinos a conocer nuestra biblioteca, y a que cada uno se acerque a la biblioteca popular de su barrio para conocer las posibilidades de crecimiento que éstas pueden ofrecerle”, contaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí