La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento
La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento
El Gobierno confirmó la asistencia de unos 20 gobernadores y espera "una excelente reunión"
Sesiona el Concejo Deliberante local con varios proyectos en carpeta
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
Se paralizan las delegaciones del PAMI en La Plata por una protesta por salarios
Nuevo COU: proponen mayores alturas en los barrios y topes en el Centro
Jueves fresco a la mañana pero repunta a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Un patrullero chocó a un motociclista en una estación de servicio de La Plata
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
El dólar retomó la baja poselectoral y sigue la racha alcista de acciones
$Libra: revelaciones de la comisión legislativa que investiga el caso
Libertarios y el PRO avanzan con un interbloque en Diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cómo lograr que la casa esté libre de polen y ácaros para vivir mucho mejor
El trapo húmedo sirve para atrapar el polen y el polvo / shutterstock
Los alérgenos inhalados, aquellos que se transportan por el aire, son los que con mayor frecuencia producen alergias. Entre ellos destacan los pólenes de plantas como gramíneas, arbustos y árboles.
Los ácaros del polvo doméstico también provocan alergias y se desarrollan especialmente en condiciones de temperatura cálida y humedad elevada. Dentro del hogar hay otros alérgenos frecuentes, como el pelo y la saliva de las mascotas, sobre todo en el caso de los gatos, que tienen a usar su saliva para limpiarse extendiendo así diminutos alérgenos. En determinados casos, se ha asociado la alergia con insectos como las cucarachas o polillas.
Para evitar que este mal se instale en nuestro hogar, es necesario establecer una rutina de limpieza y ventilación de los ambientes.
Lo mejor es olvidarse de las estanterías abiertas, por mucho que nos gusten
Se recomienda mantener las ventanas cerradas y tan solo ventilar cinco minutos al día, preferiblemente a medio día, cuando empiezan a descender los niveles de polen en la calle.
LE PUEDE INTERESAR
Claves para organizar un dúplex chico y convertirlo en un lugar inigualable
LE PUEDE INTERESAR
Por qué se puede optar por vivir en un dúplex
Cuando se trate de limpiar, hay que hacerlo con trapos húmedos que atrapen el polvo y el polen y no lo dispersen.
Lo ideal es evitar barrer el suelo, es mejor utilizar la aspiradora una vez al día.
Además de las alfombras y el suelo, se recomienda aspirar las butacas, almohadones y sofás. Luego se puede pasar por ellos un paño con un limpiador natural a base de agua templada, una cucharilla de bicarbonato y medio vaso de jugo de limón o de vinagre.
Si en la casa viven personas alérgicas -o alguien de la familia-, cuando se tenga pensado cambiar el sofá, lo mejor es optar por uno de cuero ya que son los que menos polvo acumulan. Otra solución es utilizar fundas de algodón que se deberán lavar una vez cada 15 días más o menos.
Lo mejor es olvidarse de las estanterías abiertas, por mucho que nos gusten. Cuantos menos objetos haya en los que el polvo y el polen puedan depositarse, mejor.
Alfombras sí pueden utilizarse, pero lo ideal es que no sean de lana ni algodón, ni siquiera de fibras vegetales. Escoger alfombras de nuevos materiales, como las 100 por ciento fabricadas con plásticos reciclados o las vinílicas. Son tendencia y se pueden lavar sin problema.
En cuanto a las cortinas, lo mejor es que sean cortas y ligeras, de tejidos poco gruesos, que no atrapen el polvo. Los estor son mejores que las cortinas.
Es habitual que se forme moho en las cortinas del baño, por eso hay que lavarlas, por lo menos, una vez a la semana con agua enriquecida con cloro para obtener buenos resultados.
En el dormitorio, se recomienda aspirar una vez por semana el colchón, que es uno de los puntos donde más ácaros se acumulan.
Un tip clave que sirve para ahorrar mucho esfuerzo es colocar una funda antiácaros, mucho más cómoda de lavar semanalmente.
Los respaldo de camas con escasa superficie, como los de barrotes de hierro o madera, son los más adecuados para las personas con alergias, ya que no acumulan tanto polvo ni ácaros al carecer de tejido.
Si el alérgico es un menor, en su habitación, no debe haber peluches. En todo caso, habrá que meterlos al lavarropas una vez por semana. La ropa infantil y los juguetes deben permanecer guardados en sitios cerrados para evitar que el polvo y el polen se acumulen en ellos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí