

los empresarios dicen que para ofrecer tarifas low cost habría que bajar los costos del servicio/archivo
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el gobierno se habla de promociones con pasajes el 15 y el 95% más baratos. Desde el sector empresario lo consideran inviable.
los empresarios dicen que para ofrecer tarifas low cost habría que bajar los costos del servicio/archivo
La medida que dispone nuevas tarifas mínimas para los colectivos y que permitiría promociones en pasajes de entre el 15 y el 95% inferiores a los precios regulares fue publicada ayer en el boletín oficial y comenzará a regir el primero de septiembre, pero ya genera fuertes cuestionamientos en el sector empresario donde hay voces que salieron a cuestionarla y a decir que podría ser contraproducente.
Desde entidades como la Cámara Empresaria de Larga Distancia (Celadi) y la Cámara Argentina de Transporte de Pasajeros (CATAP), consideraron a la medida como inviable e indicaron que no pueden ofrecer de manera sustentable pasajes a bajo costo si no bajan antes sus costos.
Como se recordará, la medida que establece las nuevas tarifas mínimas abriría las puertas a que las empresas de micros de larga distancia puedan ofrecer pasajes low cost entre un 15 y un 95 % más baratos en relación a los precios regulares.
Los empresarios del sector, mientras tanto, piden una baja de los costos y la flexibilización de sus operaciones para poder brindar servicios de calidad y seguros.
Las rebajas contempladas en los precios de pasajes es para viajes de ida y vuelta a todo el país.
La Resolución 723/2018 detalla cómo serán los “límites inferiores” de las tarifas.
LE PUEDE INTERESAR
Los múltiples beneficios de practicar sexo “mañanero”
“En aquellas ventas de pasajes que se realicen con hasta 10 días de anticipación respecto de la fecha del servicio contratado, el descuento a aplicar para obtener la tarifa mínima de cada categoría de servicio no podrá ser superior al 15 %”, dice el texto de la norma.
“Para las ventas de pasajes efectuadas con más de 10 días de anticipación respecto de la fecha de inicio del servicio contratado, los descuentos podrán ser superiores al 15 %, y de hasta un 95 %, respecto de las tarifas mínimas de cada categoría de servicio”.
Un cuadro oficial con las nuevas tarifas de referencia habla de viajes de Buenos Aires a Córdoba, en los que la tarifa base anterior era de $ 855 y pasará a ser de $ 43 para pasajes con más de diez días de anticipación. De Buenos Aires a Mar del Plata, el piso era de $491 y ahora será de $ 25. De Buenos Aires a Rosario, el precio más bajo posible era de $ 368 y será de $ 18.
Con todo, desde la Cámara Empresaria de Larga Distancia (Celadi) dijeron que “para poder ofrecer tarifas de “bajo costo” hay que lograr primero tener bajos costos”
Por su parte, desde la Cámara Argentina de Transporte de Pasajeros (CATAP) consideraron “inviable” que un viaje de Buenos Aires a Rosario cueste 18 pesos y consideraron que “no se va a dar esa situación”.
“Puede haber alguna empresa que decida hacer alguna promoción con esos precios sobre 2, 4, o 6 butacas. Pero no más de eso. No se puede vender la totalidad del ómnibus o el 50% del ómnibus a tarifas que no cubran los costos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí