

Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata el domingo electoral
Milei vendría a La Plata para seguir los resultados de los comicios en Provincia
Discapacidad: tras el revés, el plan del Gobierno para demorar la aplicación de la ley
El calvario de un platense por sus hijos: la ex de Herman Krause acataría la orden judicial
VIDEO. Jugueterías por la inclusión en La Plata: muñecos y juegos que rompen el molde
El reemplazante de Colapinto terminó último, muy cerca de Gasly: flojo comienzo de Alpine en Monza
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
VIDEO. Estudiantes vs Flamengo: en Brasil hablan de “ganar por la mayor cantidad de goles”
La Masacre de Múnich 1972: el atentado que manchó de sangre a los Juegos Olímpicos
Eduardo Feinmann ninguneó a Luis Majul: fue por un episodio que compartieron en LN+
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
Alertan por el ocaso de una calle "súper transitada" de City Bell: "Puede haber una tragedia"
La Plata arrancó con temperaturas bajo cero: ¿cómo seguirá el tiempo durante el fin de semana?
Luli Salazar y un revés para Redrado: “Fueron muchos años de tortura”
El caso de la madre de Ayelén Paleo: revelaciones sobre la trata de personas en nuestro país
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 5 de septiembre del 2025
Carrefour compra una importante cadena de supermercados del interior: ¿qué va a pasar con Super A?
Tránsito mortal en Berisso: quién era el chico de 18 años que falleció en un choque
En medio de la investigación, la UPA de Los Hornos despidió a Fredy Soria
Dos detenidos por robo agravado en Berisso tras varios allanamientos
Ola polar en La Plata: el fenómeno climático que demora la primavera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La decisión de reducir el stock de Lebac anunciada en la semana ejerció presión sobre el valor de la moneda norteamericana y pérdida de reservas. Ahora se busca revertir esta caída
Durante la ultima semana, el Banco Central pudo exhibir algunos datos positivos. Por un lado logró contener una incipiente disparada de dólar que finalmente el viernes cerró a $ 30,42, cuando durante la semana llegó a superar los 31 pesos en numerosos bancos y casas de cambio porteños.
Sin duda la decisión de la autoridad monetaria de establecer nuevos límites a los encajes bancarios, al tiempo que logró desactivas parte de la bomba de las Lebac, sirvió para evitar que la corrida al dólar no se incrementara aun más.
Lo cierto es que además ya se anunció una nueva emisión de Letras del Tesoro (Letes) en pesos y en dólares para tratar de contener otra posible corrida del dólar.
Mientras tanto, la decisión de renovar apenas 201.701 millones de pesos de los 528.774 millones que vencían el martes en Lebac dejó al descubierto que desarmar las letras del Banco Central consideradas “tóxicas” por las actuales autoridades monetarias tiene un alto costo en dólares.
El Banco Central comenzó a realizar gestiones para que el nivel de reservas no se siga achicando
LE PUEDE INTERESAR
La coparticipación a las provincias registró una leve caída real en julio
En efecto, el Banco Central logró contener la disparada del dólar con una serie de medidas contractivas, pero también volcando al mercado nada menos que 981 millones de dólares. Eso hizo que en la semana las reservas cayeran 2.078 millones de dólares a 54.792 millones.
De esta forma, el Banco Central comenzó a realizar distintas gestiones para que el nivel de reservas no se siga achicando.
Es que según distintos analistas de los 15.000 millones de dólares desembolsados por el Fondo Monetario Internacional, gracias al crédito Stand by, ya se han utilizado más de 7.000 millones.
Por eso ahora la autoridad monetaria está buscando engrosar el monto total de reservas, que se contrajo 5,5% en lo que va de agosto (en u$s 3.204 millones), para llevar calma a los inversores y cumplir con las metas acordadas con el Fondo Monetario sobre la capacidad de pago y ayudar a que baje la tasa de riesgo país que -si bien retrocedió 3,6% en la semana (quedó en 671 puntos)- aumentó 22% en el mes y 93% en lo que va del año,
En paralelo, las reservas recibirán en un mes otro refuerzo de 3.000 millones de dólares contemplado en el acuerdo que firmó el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), desembolsable cuando la misión que vino a revisar el cumplimiento de las metas lo habilite.
La entidad que preside Luis Caputo ya anunció que usará la cantidad de reservas que necesita para seguir hasta fin de año con el desarme de la deuda que asumió en Lebac en los últimos años, tras haber recibido el aval del FMI para avanzar en este sentido.
Aun así, su intención fue dosificar todo lo que se pueda el impacto de esa operación de limpieza de su balance sobre su tenencia estratégica, consciente de las dudas que puede generar una caída importante.
Al mismo tiempo se está negociando contra reloj ampliar el swap de monedas con China por otros 4.000 millones de dólares, lo que permitiría mantener las reservas en los niveles anteriores a la última corrida hacia el dólar generada por el desarme de las Lebac.
El intento de recomponer reservas, coincide con la fuerte suba del déficit financiero que claramente es un reflejo del incremento en la incidencia de pago de intereses, provocado por la mayor deuda, en especial la externa.
En el séptimo mes del año, el Sector Público Nacional tuvo un déficit primario de $ 14.280 millones. Este resultado es consecuencia de que los recursos totales crecieron 7 puntos porcentuales por encima del gasto primario. En cambio, el déficit financiero fue de $ 62.380 millones y se incrementó 90,6% interanual debido a que el pago de intereses alcanzó a $ 48.100 millones con una suba de (352% interanual.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí