Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Más problemas en el sector de la sanidad

Denuncian que 30 mil personas podrían quedarse sin diálisis

Lo advierte una entidad que promueve los tratamientos. Apuntan a “fuertes” deudas del Pami y el IOMA y a los costos

Denuncian que 30 mil personas podrían quedarse sin diálisis
2 de Agosto de 2018 | 01:41
Edición impresa

La Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires (ARD) advirtió que 30 mil personas podrían quedarse sin atención por deudas que mantiene el Pami y el gobierno bonaerense con los prestadores del tratamiento.

“Alertamos a la comunidad sobre la enorme dificultad de sostener los servicios de diálisis por la deuda que la Agencia Nacional de Discapacidad (ex Profe), el Pami y el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires mantienen con el sector, que en algunos casos llega a 6 meses de prestaciones impagas”, indicó la entidad en un comunicado.

En representación de los 600 centros afectados de todo el país, autoridades de la ARD, la Cámara Renal y CADRA se reunieron con el subdirector ejecutivo del Pami, Víctor López Monti, con el director nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la Agencia Nacional de Discapacidad, Pablo Atchabaián, y, en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, con el presidente del Ioma, Pablo Di Liscia, y con la subsecretaria de Administración y Gestión de los Recursos del ministerio de Salud, Romina Rodríguez, para “intentar destrabar el conflicto”.

“Sin embargo -contaron desde las entidades-, las respuestas no atienden a las reales necesidades del sector para realizar las prácticas. Todos argumentan falta de presupuesto y, en algún casos, evalúan no pagar los traslados, lo que hace más dramática la situación de los pacientes que de ellos dependen”, subrayaron.

Los centros pertenecientes a la ARD ven “con profunda preocupación el estado del sistema, no sólo por tener que recurrir a la autofinanciación para poder atender a todos sus pacientes, sino también por los valores de las prestaciones que, luego de la devaluación y la inflación que la acompaña, se encuentran en un 45% por debajo de su valor real”, aseguraron.

30.000

“La diálisis no es solamente una preocupación sectorial. Es parte de la agenda nacional. La vida de 30.000 pacientes depende de la calidad y continuidad de los tratamientos. No pueden seguir haciendo oídos sordos, ignorando las enormes proporciones del problema”, aseguró Alfredo Casaliba, presidente de la ARD.

Siguió. “Con gran esfuerzo estamos dando batalla a la inflación y devaluación de los últimos años. Los aumentos inminentes en los sueldos del personal, según las paritarias de Sanidad, cercanos al 26%, hará que los tratamientos resulten imposibles de sostener para los centros de diálisis que atienden a diario”.

La ARD es una entidad sin fines de lucro cuyos objetivos son, entre muchos otros, “promover la protección, mejoramiento y jerarquización de los servicios de nefrología, diálisis y/o trasplante renal”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla