
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sólo el 10 por ciento del presupuesto que Argentina destina hoy a su programa de Sida tiene por finalidad evitar que surjan nuevos casos entre la población
NICOLÁS MALDONADO
nmaldonado@eldia.com
La existencia de tratamientos más eficaces que permiten que el VIH sea hoy una enfermedad con la que se puede vivir se ha convertido en una arma de doble filo en el marco de una epidemia global. Y es que así como las nuevas generaciones, al perderle temor al virus, tienden a cuidarse menos de él, también los gobiernos han dejado de invertir lo necesario en su prevención. De hecho, sólo el 10% del presupuesto que Argentina destinó este año a su programa de Sida tiene por finalidad evitar que surjan nuevos casos.
Es en este contexto que Loretta Wong, una de las principales referentes del tema a nivel mundial, reconoció ayer que “la epidemia de Sida podría agravarse antes de mejorar”.
De visita en Argentina para participar del C20, la cumbre de organizaciones civiles que se reúne a la par del G20, Wong, directora de Abogacía de AHF (una de las fundaciones más grandes de lucha contra el VIH a nivel mundial) dijo que “hoy el mundo parece estar atascado respecto a la respuesta al Sida, como lo demuestran las cifras epidemiológicas y financieras”.
“El Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA actualmente se encuentra subfinanciado y lamentablemente los tres países de Latinoamérica que son miembros del G20, Argentina, Brasil y México, que en el pasado recibieron millones de dólares de ayuda por parte de este organismo, no han aportado un solo centavo para sus sostenimiento”, señaló Wong.
Mientras que hoy en día el VIH/Sida tiene cada vez menos presencia en la agendas de los gobiernos, la magnitud de su impacto continúa siendo alarmante.
Según las últimas estimaciones disponibles, 36,9 millones de personas viven con VIH en todo el mundo y aproximadamente 1,8 millones contraen el virus anualmente. Y dado que muchas de ellas desconocen su estado no pueden dar los pasos necesarios para evitar una transmisión posterior.
LE PUEDE INTERESAR
Juguetes inclusivos: de casos aislados a tendencia mundial
LE PUEDE INTERESAR
Le dieron Viagra a un chico de 13 y fue internado
Pese a que Argentina se comprometió con la Organización Mundial de la Salud a cumplir para 2020 con las metas definidas como “90/90/90” (es decir, lograr que el 90% de los argentinos con VIH conozcan su diagnóstico, que el 90% de ellos acceda al tratamiento y que el 90% en tratamiento tenga carga viral suprimida), a dos años de la fecha las cifras oficiales muestran que nuestro país está lejos de alcanzar el objetivo al que se comprometió.
Como se desprende del Boletín sobre el VIH publicado en diciembre del año pasado por el Ministerio de Salud de la Nación, de los 122 mil argentinos que viven con VIH, sólo el 70% (unos 85.400) conoce su condición, el 81% de los cuales (unos 69.200) están bajo tratamiento y un 78,4% (54.253) han logrado que su carga viral se encuentre por debajo del nivel que es posible detectar.
“Si bien el mayor número de diagnósticos que estamos teniendo en los últimos años obedece en gran medida a que ha mejorado el acceso de la gente a los tests de detección, también es probable que se estén produciendo más infecciones”, reconoce el infectólogo Miguel Pedrola, director de AHF Argentina, quien asegura que “no sería extraño dado el alto porcentaje de argentinos con VIH que siguen sin conocer su condición y el hecho de que sólo el 10% del presupuesto para el programa nacional de Sida se destina hoy a prevenir la enfermedad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí