
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El actor platense interpretará al astro en la serie sobre su vida que prepara Amazon. En diálogo con EL DIA, relata cómo cambió su cuerpo para el rol y rescata la épica maradoniana más allá de sus contradicciones
Golsdchmidt, Casero y Palomino, los tres Maradona de Amazon
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Casi todos los argentinos hemos soñado alguna vez con ser Maradona. También, en etapas de mayor cinismo y ante algún exceso de Diego, hemos declarado cómo actuaríamos si fuéramos Maradona, ese personaje genial e inclasificable que parece resumir en un cuerpo las tensiones y contradicciones de un país entero.
El desafío de encarnar ese cuerpo de imposible talento y un millón de dimensiones correrá a cargo de tres actores en la serie sobre la vida del astro que prepara Amazon Prime, una nueva serie biográfica para la pantalla tras el éxito de “Luis Miguel”, el estreno inminente de “El Potro” y las series que se vienen sobre Monzón y Tévez: Nicolás Goldschmidt será el joven Diego que soñaba con jugar en la Selección, Nazareno Casero encarnará al Maradona pleno de gloria, y el platense Juan Palomino, tras interpretar al Superman del conurbano en “Kryptonita” y “Nafta Super”, se pondrá en la piel del Diez de cuatro décadas, otro superhombre atravesado por el barrio y la calle.
Palomino relata en diálogo con EL DIA que “siempre admiré a Diego por su condición de hombre de su tiempo, de hombre referencial en el fútbol, pero fundamentalmente, como Muhammad Ali, más allá del poder, de la habilidad, del talento dentro del deporte, me parece interesante su mirada frente al mundo, esa pulsión que tuvo Diego, más allá de sus contradicciones: siempre estuvo al lado de la gente que menos tenía, nunca abandonó esa esencia”.
Y con esa compleja visión del personaje audicionó para el papel en noviembre, y aunque “no me veía en el rol” y pasaron meses hasta que lo confirmaron como actor, en marzo pasado, “sentí que había pasado algo en el casting. Parece que funcionaron algunos datos de la emoción, de los silencios, del desborde, de la conciencia en ese instante que son los castings”.
“Y a partir de sentir que ya era el personaje, empecé a descuidar el físico”, se ríe Palomino, quien explica que “siempre guardé una cierta métrica con respecto a la salud y al cuerpo que, desgraciadamente, condiciona la carrera de los actores”; pero con la seguridad de que el papel sería suyo, “empecé a dejarme al libre albedrío, a las comidas, a algunos excesos. Así que me convocaron y ya tenía unos siete u ocho kilos de más”.
Ese ingreso al libre albedrío le permitió, de paso, entrar en esa lógica hedonista maradoniana. “Yo tengo ese costado maradoniano, he vivido mi vida, salvando las distancias, con esa pulsión del disfrute y la convicción. Y respeto mucho a quienes entienden el tránsito por la vida llevando adelante el disfrute y el goce. Después, los excesos pueden ser más o menos cuestionables”, afirma Palomino.
Esa dualidad se hará presente durante toda la conversación: Palomino, como tantos, admira a Maradona, y aunque reconoce excesos y contradicciones, no quiere entrar en juicios. Y no juzgar, dicen los actores, es crucial para encarnar un personaje: en el caso de Palomino, le tocará el Maradona más polémico, “esa parte del Diego que muchos no quieren comprender, y muchos amamos, la parte de la caída del ídolo”.
“Para un actor es conmovedor encarnar a ese hombre que accedió al mismísimo Olimpo. O como dijo Maradona, que llegó al cielo y se encontró totalmente solo, miró a los costados y no encontrar a nadie más. Hay que entender a Maradona desde ese lugar: uno lo puede aceptar o no, pero uno de los grandes desafíos de la sociedad es entender a un hombre que ha trascendido las fronteras”, dice sobre el desafío el actor nacido en La Plata en 1961, quien revela que, más allá de nuestra frontera, Maradona supo salvarlo cuando filmaba “Dioses del agua” en Etiopía y, caminando junto a Charo Bogarín por una localidad fronteriza con Eritrea, fue abordado por dos hombres con kalashnikov hablando en amharico. Charo, en inglés, dijo que eran argentinos y, en seguida, los hombres exclamaron el nombre del Diez.
“Siempre lo entendí a Diego, con todas sus contradicciones y exacerbaciones, desde ese lugar. Y más allá de los tiempos de deconstrucción que vivimos los hombres latinos, representa bastante bien nuestra realidad criolla”, agrega Palomino sobre este Maradona más allá de las fronteras geográficas y simbólicas.
Pero ese correrse de las normas le valió a Diego una estigmatización constante. “Somos una sociedad bastante singular, corremos tras el éxito como ejecutivos de película, como dice la canción de Serrat. Y a veces la doble moral nos gana sobre la identidad de una persona que nos ha dado tantas alegrías, y puede haber accionado de formas que algunos no aprueban. Pero esa doble moral es lo que socava a una sociedad, y estamos justo en tiempos donde la doble moral aparece en la política, la religión, en la sociedad, en lo artístico”, opina Palomino. “Entonces, alguien que se enfrenta a la FIFA, Blatter, desafía a la Italia rica, se sienta con Fidel Castro, dice lo que dice, ondea la bandera en la campaña de Maduro... son incorrecciones para determinados grupos de poder, y eso hace que siga siendo Maradona todo el tiempo”.
“Está en cada uno donde se planta para ser crítico”, agrega Palomino, que “no me atrevo a criticarlo, y sí rescato que nos ha invitado a creer en una épica”.
La épica de quien, como cantaron Los Piojos, “a los poderosos reta y ataca a los más villanos, sin más armas en la mano que un “diez” en la camiseta”. Maradona como un elemento de disrupción contra el poder.
“Casi se ha acabado la épica de la vida misma, todo pasa por lo calculado, el no te metás, el no digas lo que no corresponde porque la podés pagar: pero Maradona es en ese sentido muy auténtico”, analiza el actor de “Yanka y el espíritu del volcán”, cinta protagonizada por Maite Lanata y estrenada en cines recientemente.
Y esa épica de lo incorrecto es también una épica que rompe las fronteras de lo posible: “Maradona invita a creer que se puede torcer la realidad, en la épica de David contra Goliat. Cuando hablo de épica hablo también de doblar el brazo a la realidad, sentir que hay algo que se puede transformar”, opina el actor, “como el barco que transporta Herzog por una montaña en ‘Fitzcarraldo’: la épica de lo imposible”. Palomino, organizador de un festival de cine “donde no hay salas de cine” (el Festival Internacional de las Tres Fronteras), sabe lo que dice.
“En ese sentido”, cierra, “lo que contagia Diego con su incorrección y su épica es volver a creer en ideales, en que se puede construir desde lugares incorrectos. Esa imagen de Maradona iluminado en el estadio ruso con los brazos abiertos es épica... parece todo una gran película, un ‘Truman Show’ de Maradona. A mi como actor me alimenta y digo ‘qué bueno que en la vida esté Maradona’. Y me parece que esa épica es lo que no le gusta a mucha gente”.
“Está en cada uno donde se planta para criticar a Diego. Yo no me atrevo a criticarlo, y sí rescato que nos ha invitado a creer”
Golsdchmidt, Casero y Palomino, los tres Maradona de Amazon
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí