
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MAURICIO REDIGONDA
Abogado -Asociación Bonaerense de Estudios Fiscales (ABEF).
A partir de la entrada en vigencia de la Resolución N° 17/18 suscripta por el titular de ARBA, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, las notificaciones efectuadas en el marco de los procesos judiciales que tengan por objeto el cobro de créditos fiscales pueden ser practicadas digitalmente en el domicilio fiscal electrónico del contribuyente y/o responsable del tributo.
Si bien es cierto que determinados aspectos del “domicilio fiscal electrónico” se encuentran regulados legalmente desde hace años en el propio Código Fiscal –incluso la previsión sobre su constitución administrativa y judicial-, su plena implementación y operatividad había quedado diferida a las condiciones que estableciera la Autoridad de Aplicación.
En ese marco, con el dictado de esta resolución se avanza en la reglamentación del artículo 33 del mencionado Código y se otorga al domicilio fiscal electrónico los efectos del domicilio fiscal constituido en el ámbito judicial.
Esto significa que en los juicios de apremio, los apoderados de Fiscalía de Estado podrán cursar la notificación de la demanda directamente a dicho domicilio, donde serán “válidas y vinculantes” todas las comunicaciones -en general- que allí se practiquen.
Lo expuesto importa una novedad trascendental, que se suscribe en línea con las modificaciones introducidas en el mes de enero del corriente por la ley 15.007 al proceso de ejecución tributaria, y por ende no debe pasar inadvertida, ya que desde que la notificación se considera perfeccionada se dispara el plazo para contestar la demanda, siendo ésta la primera y más importante instancia con que cuenta el contribuyente para ejercer su derecho de defensa en sede judicial, dado que es la oportunidad para oponer todas las defensas y excepciones a fin de enervar la pretensión contenida en la demanda fiscal.
Con lo cual, resultará conveniente revisar periódicamente la casilla de correo electrónico que se ha constituido como domicilio fiscal.
LE PUEDE INTERESAR
Se recuperan las exportaciones de carne vacuna
LE PUEDE INTERESAR
Bolsa
Desde que la notificación se considera perfeccionada se dispara el plazo para contestar la demanda
Las notificaciones se practicarán a las personas que hayan constituido voluntariamente domicilio fiscal electrónico
Vale recordar que la ley define como domicilio fiscal electrónico al sitio informático personalizado registrado por los contribuyentes y responsables para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y para la entrega o recepción de comunicaciones de cualquier naturaleza.
Pues bien, ¿cuándo se consideran perfeccionadas las comunicaciones?.
De acuerdo al texto de la Resolución, ello acontece los días martes y viernes inmediatos (posteriores) a la fecha en que se puso a disposición en el domicilio fiscal electrónico el archivo o registro que contiene el mensaje.
Las notificaciones se practicarán a las personas que hayan constituido voluntariamente domicilio fiscal electrónico y a quienes tengan la obligación de hacerlo, esto es:
- a) Los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y responsables de dicho tributo.
- b) Los agentes de recaudación de los gravámenes respecto de los cuales la Agencia de Recaudación resulta Autoridad de Aplicación (conf. Resolución Normativa N° 7/14).
Más allá de su especialidad e impacto en el proceso judicial, cabe inscribir esta medida dentro del “Plan Estratégico de Modernización del Estado” que se viene llevando a cabo desde el año 2016, cuyo principal objeto consiste en transformar –de manera efectiva y progresiva- las viejas estructuras burocráticas en núcleos y redes que aporten soluciones a las necesidades de los particulares.
Es así que mediante la utilización de las nuevas tecnologías de la información y de nuevos sistemas de gestión, se pretende simplificar y facilitar la vinculación de los ciudadanos con el Estado.
Se busca mejorar la calidad de dicha relación y reduciendo los tiempos y costos involucrados, todo ello con el fin de lograr una Administración orientada a los resultados, a la transparencia y al control ciudadano en la gestión pública.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí