
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El cobre, una gran oportunidad para la Argentina: una década decisiva ante la demanda global
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Jorge Luis Borges: la inmortalidad de la literatura, entre espejos y bibliotecas
La tradición criolla late con fuerza en el interior bonaerense
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Los “microprecios”, sorpresa y malestar entre los estacioneros
En la Legislatura esperan que Kicillof apure el debate del Presupuesto
Trabajo infantil: la crisis agrava las condiciones en el país
Golpe brutal en Berisso: asfixian a una abuela y roban una fortuna
El camino a los Oscar: Venecia muestra a las primeras aspirantes a los Premios
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
La confianza de los consumidores marcó la mayor caída en 20 meses
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
Hicieron un simulacro para las elecciones del 7 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Encabeza el ranking de las infracciones viales en La Plata junto a la doble fila y a quienes usan el celular mientras manejan
Dejar el auto donde no se debe sigue siendo, por lejos, la conducta vial que más sanciones genera en la Ciudad: de las casi 23 mil infracciones que labraron los inspectores municipales en las calles platenses en los primeros siete meses del año, casi la mitad fueron por no respetar el cartel de “prohibido estacionar”.
Así se desprende de las cifras difundidas por la Comuna, que indican que las sanciones vinculadas al estacionamiento indebido se consolidan en el “top five” de las faltas más comunes, junto a otras que se han incorporado en los últimos año, como usar el celular mientras se maneja.
Los datos que dio a conocer la Munipalidad de La Plata fueron recogidos durante los controles realizados en el marco del denominado “plan de reordenamiento vial”, con el cual se busca “optimizar la circulación vehicular, mejorar la movilidad urbana, y garantizar la correcta disponibilidad de estacionamientos”, según se informó.
En el período que va de enero a julio (inclusive) de 2018 se labraron 22.870 infracciones. O sea, fueron unas multas 3.260 al mes.
Según las estadísticas que manejan en la Dirección de Control de Tránsito local, sobre el total de las sanciones, el 48% (11.246) fueron labradas por no respetar el “Prohibido Estacionamiento”.
Asimismo, el 11% (2.581) del total de las contravenciones fueron por detener el vehículo en una ochava, en tanto que el 8% (1.901) por permanecer en doble fila.
LE PUEDE INTERESAR
El club Gutenberg brilla con la vigencia de un clásico: la pelota a paleta
LE PUEDE INTERESAR
La Fiesta del Inmigrante puso primera en Berisso
En el ranking de los motivos más recurrentes de sanciones ganan terreono también el uso indebido del celular, que representa un 5% del total (1077); la ubicación en zona de carga y descarga, con el 4% (1027); y la detención en una senda peatonal, que comprende el 4% de las infracciones (861).
Además, se hicieron 746 contravenciones por ubicar el auto en la vereda (3%), y 658 infracciones por la presencia de un vehículo en rampas para personas con movilidad reducida (3%).
Por su parte, los controles comprendieron la aplicación de 735 infracciones por no respetar debidamente los semáforos (3%); 516 infracciones por obstruir una zona de garage (2%) y 63 contravenciones por falta de documentación.
Al mismo tiempo, se aplicaron 246 contravenciones por circular sin cinturón de seguridad (1%); 82 infracciones por circular sin casco, como así también se sancionó a quienes transitaban por la vía pública sin espejos, sin balizas y sin luces.
Por último, se detalló que se aplicaron 563 multas por ubicarse en un lugar reservado (2%); 530 infracciones por giro indebido a la izquierda (2%); 253 por ubicarse en una rambla (1%); 187 por circular en contra mano (1%), 57 contravenciones por poseer un elemento sobresaliente, 39 por no poseer patente, y 11 como consecuencia de no tener la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
Desde el Municipio aseguran que “el número de contravenciones viene aumentando de forma exponencial desde la implementación del equipo de inspectores en moto”, que realizan un promedio de 90 fotomultas diarias con las cámaras en sus cascos.
Se trata de los denominados “cazadores motorizados” de infracciones viales, que meses atrás salieron a recorrer las calles como un “antídoto” contra la doble fila, toda una epidemia en la Ciudad.
Pese a las sanciones, no es novedad que el tránsito platense, sobre todo en las horas pico, sigue siendo caótico. Centenares de automovilistas siguen poniendo el grito en el cielo por los autos que suben a las veredas, dejan en las ochavas o bloquean rampas, entre otros males cotidianos del tránsito. Por eso, en el Municipio adelantaron que una de las medidas que pondrán en marcha en los próximos meses será la incorporación de 50 nuevos integrantes a la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano, “que saldrán a la calle capacitados y con innovadoras herramientas para mejorar la seguridad vial”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí