Así se aplicará la baja de patentes de autos en Provincia: según modelo, como calcularlo
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver...”
Una banda delictiva entró a robar a una casa en Tolosa y cayó tras un operativo cerrojo
Milei le tomó juramento a Adorni como jefe de Gabinete antes de viajar a Estados Unidos
Trágico vuelco en Ruta 2: se mató un conocido dirigente de Aldosivi y empresario marplatense
Salió a la luz la camiseta de la Selección Argentina para el Mundial 2026
Juana Viale estalló contra la prensa por la pelea con su madre: “No me desafíes”
A la espera de Aitana: la sesión de fotos de Cami Homs y José Sosa, a semanas de ser padres
Marta Fort fulminó a Virginia Gallardo por usar la imagen de su padre: “De cuarta”
Nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona: el debate comenzará en marzo de 2026
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Revés para Donald Trump que perdió en tres estados clave: Nueva York, Nueva Jersey y en Virginia
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
"¡Qué vuelvan los canastos!": quejas de vecinos por los contenedores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La iniciativa modifica el Código de Faltas y fue impulsada por senadores de Cambiemos y de Unidad Ciudadana
Incurrir en actitudes de acoso callejero podría salir muy caro en la Provincia. Un proyecto de ley que avanza en la Legislatura prevé que esas situaciones podrán ser multadas con hasta 9 mil pesos.
La norma fue votada el jueves pasado en el Senado con el acompañamiento del oficialismo y la oposición, junto con otro proyecto que establece el 2 de octubre como “Día contra el acoso sexual callejero”.
“No es un piropo, no es tradición, folclore o galantería, el mal llamado piropo callejero es violencia que tienen que soportar miles de mujeres en la provincia”, dijo Walter Lanaro (Cambiemos) uno de los autores de los proyectos junto a Federico Susbielles (Unidad Ciudadana)
Básicamente, la norma incorpora un artículo al Código de Faltas bonaerenses para contemplar las situaciones de acoso callejero, a las que define como “conductas físicas o verbales de naturaleza o connotación sexual, basadas en el género, identidad y/u orientación sexual, realizadas por una o más personas en contra de otra u otras, quienes no desean o rechazan estas conductas en tanto afectan su dignidad”.
En ese marco, establece el cobro de una multa para quienes incurran en acoso que el proyecto estipula en el equivalente a entre el 15 y el 40 por ciento de los haberes de un oficial de la Policía Bonaerense. Según los valores salariales actuales, sería de entre 3.300 y 9.000 pesos.
Además, se precisa que se entenderá por acoso a “la utilización del género, identidad y/u orientación sexual como elemento para hostigar, el contacto físico indebido no consentido, la exhibición de genitales, la filmación o fotografía no consentida, y la manifestación física o verbal de expresiones racistas, xenófobas, sexuales”.
LE PUEDE INTERESAR
Las empresas argentinas se revalorizaron esta semana
LE PUEDE INTERESAR
La Comuna retoma las reuniones de la mesa social y productiva
“No es un piropo, no es tradición, folclore o galantería, el mal llamado piropo callejero es violencia que tienen que soportar miles de mujeres en la provincia. Establecer un día contra el acoso es dar un paso más para tener una sociedad más justa”, afirmó Lanaro autor de la iniciativa que propone establecer el 2 octubre como día provincial contra el acoso sexual callejero para concientizar, prevenir y sancionar este accionar que habla de un abuso de poder desigual en el espacio público.
La iniciativa suma la perspectiva de género a la formación policial con contenido obligatorio para la prevención, tratamiento y actuación en casos de acoso callejero por razones de género, identidad y/u orientación sexual.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí