
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO. Momento estremecedor: conmovedor adiós de la viuda a Kirk
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Comenzarán los trabajos de albañilería y se continuará con la colocación de las diversas capas que forman el campo de juego. Arranca el trabajo colectivo que terminará en mayo
Hoy será un día importante para la obra del estadio Jorge Luis Hirschi de Estudiantes, ya que se pondrán en marcha varias tareas esenciales para su culminación, prevista para mayo del próximo año.
La principal es la relacionada con la albañilería, aunque también habrá movimiento en el campo de juego y se empezará a preparar para la semana entrante las instalaciones sanitarias y eléctricas. Al mismo se continuará con la colocación de los siete ascensores, que darán acceso a las plateas y los palcos.
La idea de la secretaría de obras del club, encabezada actualmente por el arquitecto Miguel Menno, era empezar con esta nueva etapa el lunes pasado pero, debido a que fue el Día del Empleado de Comercio, tuvieron que posponerlo para hoy teniendo en cuenta también que ayer se desarrolló el paro nacional.
Según le aseguraron a este medio desde dicha área, el objetivo a partir de ahora es no perder más tiempo y por eso habrá varios focos de trabajo en simultáneo en el predio de 1 y 57, buscando poder cumplir con los últimos plazos pautados luego de haberse acreditado el dinero del préstamo otorgado por el banco Itaú (son 5 millones de dólares dividido en tres tramos en función a los avances de la obra).
Paralelamente a la albañilería, dentro del campo de juego, los operarios de Marín Construcciones S.A y Construcciones Saddemi S.A terminarán de liberar el sector luego de haberse encargado de la nivelación durante los últimos tres meses. Específicamente realizaron una excavación en la superficie donde se va a trabajar (112 metros por 73), con un reemplazo de suelo de 30 centímetros, además de retirar los escombros y tierras que se habían ido acumulando con el paso del tiempo.
Esto le permitirá a a la empresa encargada de colocar el campo de juego, que desde la semana pasada se encuentra en el predio ingresando materiales, poder trabajar al ciento por ciento con un plan de ejecución que oscila entre los 5 y 6 meses, siempre dependiendo de diversos factores como el clima, por ejemplo.
La obra del campo es compleja y está compuesta por diferentes capas hasta llegar al césped: la base son los 30 centímetros de tosca que está por encima del suelo natural y, arriba de la misma, tendrá un caño ranurado de 110 milímetros. Luego se colocarán 12 centímetros de piedra (dicho material ya se encuentra en 1 y 57) y una capa de geotextil que le hará de base a los 30 centímetros de topsoil. Todo esto con un declive histórico de la calle 57 a 55 pensada para un correcto drenaje.
Según indicaron desde la secretaría de obras del club, gracias a estas capas el campo será mucho más permeable y limpio que aquellos que tienen una base de arcilla, ya en este caso en la misma arena crecerá el césped aportándole nutrientes. Rodeando a este sector, que tiene una medida apta tanto para partidos de fútbol como de rugby, se colocará una alfombra de material sintético como puede observarse en muchos estadios del mundo.
En cuanto a la ubicación del campo de juego, y en comparación con el viejo estadio albirrojo, el mismo estará levemente corrido para la tribuna de 115 con el objetivo de que aquellos hinchas que vayan al sector de palcos de la avenida 1 puedan observar los partidos sin la necesidad de tener que levantarse de sus respectivas butacas, especialmente los que se tengan que ubicar cerca de las esquinas del estadio. Delante de los palcos el campo estará a 7,5 metros. En las cabeceras habrá 3 metros hasta la línea de cal y en la platea de 115 habrá unos cuatro metros.
Otro de los trabajos importantes que se pondrán en marcha son los relacionados a la instalación sanitaria y eléctrica. Si bien los mismos comenzarán oficialmente el próximo lunes, esta semana se buscará dejar todo en óptimas condiciones para que no haya ningún inconveniente a la hora de trabajar.
La idea es que los operarios puedan hacer todas las instalaciones en distintos sectores del estadio y, por eso, habrá movimiento detrás de las populares y los palcos, como así también en el sector de los vestuarios por debajo de las plateas que estarán ubicadas en 115. Estas tareas llevarán un tiempo pero son de suma importancia, ya que le permitirán a los encargados del estadio poner en marcha otros trabajos que dejen al estadio listo para recibir al público.
También en la actualidad está trabajando la empresa encargada de colocar los siete ascensores. Los mismos estarán sobre las tribunas laterales (calle 115 y avenida 1) y darán acceso a las plateas, palcos y cabinas de transmisión. Los huecos para la instalación de los mismos comenzaron a realizarse en junio pasado en conjunto con los trabajos de nivelación del campo de juego.
En cuanto al techo sobre calle 1, se está terminando el diseño para luego buscar presupuestos de la lona. Como serán importadas, ya se trabaja con la Aduana para evitar con tratiempos. Después del techo será el turno de las butacas.
La Comisión Directiva de Estudiantes aprobó anoche en una reunión que, el sábado 6 de octubre, se lleve a cabo la Asamblea General Ordinaria anual en el Polideportivo del Country Club.
La misma dará comienzo a las 9 de la mañana y, además de ponerse en consideración la Memoria y Balance del ejercicio Nº113, uno de los puntos a tratar será la ratificación del préstamo del banco Itaú por cinco millones de dólares.
Anoche en el edificio del Country se realizó una nueva reunión de Comisión Directiva, que tuvo como plato principal la culminación del Balance del ejercicio. El número final está directamente relacionado con el dinero invertido en la obra del estadio y el dinero que se invertirá en el futuro. Además de haber recibido cinco millones de dólares del banco Itaú, el Club tuvo que depositar tres millones de la misma moneda, de sus ingresos ordinarios.
La imagen del estadio terminado. Así luciría en mayo de 2019
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí